El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña Palacios, encabezará una delegación de 11 personas en una visita oficial a Taiwán del 11 al 15 de julio.
La visita tiene como objetivo conmemorar los 66 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Taiwán, y fortalecer los lazos bilaterales en diversos ámbitos.
La delegación paraguaya estará integrada por la esposa del presidente electo, Leticia Ocampos, y su hija, Costanza Peña Ocampos, así como por el ministro de Relaciones Exteriores entrante, Rubén Ramírez Lezcano; la jefa de Gabinete entrante, Lea Giménez Duarte; el ministro de Hacienda entrante, Carlos Fernández Valdovinos, y el ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier García Zúñiga.
Durante su estadía en Taiwán, la delegación será recibida en audiencia por la presidenta Tsai Ing-wen y el vicepresidente Lai-Ching-te. Además, el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Jaushieh Joseph Wu, ofrecerá un banquete en honor a la visita.
Asimismo, se tiene previsto que la delegación paraguaya sostenga reuniones con la ministra de Economía, Wang Mei-hua, y el ministro de Salud y Bienestar, Hsueh Jui-Yuan. También está programada una visita a la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán, así como a otras instalaciones destacadas.
La visita de Peña a Taiwán busca fomentar el intercambio y la cooperación en áreas de interés mutuo, fortaleciendo los lazos entre ambos países en materia económica, tecnológica y de salud.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/05/20/mision-de-taiwan-realiza-una-visita-a-paraguay/
Cabe destacar que Taiwán mantiene relaciones diplomáticas con un número limitado de países debido a la posición política de China continental, que considera a Taiwán como una provincia china.
En este contexto, la visita del presidente electo de Paraguay adquiere un significado especial, reafirmando la amistad y colaboración entre ambos países.
Numerosos países han cortado las relaciones diplomáticas con Taiwán en favor de China. En marzo, Honduras se convirtió en el noveno país en hacerlo desde que Tsai, del independentista Partido Democrático Progresista, asumió el cargo en 2016.
Paraguay es uno de los 13 países en el mundo que mantienen lazos formales con Taiwán y el único en Sudamérica. El país latinoamericano ha recibido una cuantiosa ayuda financiera de Taipei a lo largo de 66 años de relaciones diplomáticas.
Peña, del partido colorado de Paraguay que gobierna el país desde 1989, ganó las elecciones en mayo, y reafirmó la continuidad de la relación Paraguay-Taiwán, en un contexto donde el principal candidato de la oposición, Efraín Alegre, había adelantado que el país latinoamericano tendría que establecer conexiones diplomáticas con China.
Es estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Es miembro del Semillero de Investigación de dicha Facultad y del Grupo de Estudios sobre India y el Sudeste Asiático de la Universidad Nacional de Rosario. Cursó además la Diplomatura en Derecho y Estado Digital 4.0. Es pasante de SHEN, consultora de negocios con Asia y redactor en ReporteAsia.