El FMI rebaja la previsión de crecimiento económico mundial para 2023 en medio de divergencias globales

FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó ligeramente el martes sus estimaciones de crecimiento mundial para 2023, dadas las crecientes divergencias mundiales y el escaso margen de error de las políticas.

Según su último informe Perspectivas de la economía mundial, se prevé que el crecimiento mundial se ralentice del 3,5% en 2022 al 3,0% en 2023 y al 2,9% en 2024, lo que supone una rebaja de 0,1 puntos porcentuales para 2024 respecto a las previsiones del FMI de julio.

La previsión de crecimiento para 2023-2024 se mantiene muy por debajo de los niveles históricos, con un crecimiento medio anual del 3,8 por ciento en 2000-2019.

«Varios vientos en contra del crecimiento mundial remitieron a principios de este año», dijo el FMI al tiempo que señalaba los retos persistentes, como la ralentización del sector manufacturero, la lenta recuperación del sector servicios y el endurecimiento de la política monetaria adoptada por los bancos centrales mundiales.

Según el FMI, la ralentización es más pronunciada en las economías avanzadas que en los mercados emergentes y las economías en desarrollo, ya que el endurecimiento de las políticas en las economías avanzadas empieza a hacer mella.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/negocios/infraestructura/2023/10/10/huawei-propone-redes-fiables-ferrocarril-alta-velocidad-yakarta-bandung/

La desaceleración prevista para las economías avanzadas es del 2,6% en 2022 al 1,5% en 2023 y al 1,4% en 2024, según el informe.

La previsión de crecimiento para 2023-2024 se mantiene muy por debajo de los niveles históricos, con un crecimiento medio anual del 3,8 por ciento en 2000-2019

Dentro de las economías avanzadas, Estados Unidos mostró un impulso «más fuerte de lo esperado», con un consumo y una inversión resistentes, mientras que la actividad de la zona euro fue más débil de lo previsto.

Por su parte, las economías de mercado emergentes se mostraron bastante resistentes. El prestamista mundial predijo un modesto descenso del crecimiento del 4,1 por ciento en 2022 al 4,0 por ciento tanto en 2023 como en 2024. Ahora, el FMI espera que China crezca un 5 por ciento este año y un 4,2 por ciento en 2024.

«A pesar de que los mercados de la energía y los alimentos se han visto perturbados por la guerra y de un endurecimiento monetario sin precedentes para combatir una inflación que lleva décadas en máximos, la actividad económica se ha ralentizado, pero no se ha estancado», escribió Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI, en una entrada de su blog.

«La economía mundial cojea», añadió.

Artículo republicado del medio estatal chino CGTN en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://news.cgtn.com/news/2023-10-10/IMF-lowers-global-economic-growth-forecast-with-global-divergences-1nMWF3Bf8d2/index.html

Web | + posts

CGTN es una organización de medios estatal china con foco en las noticias internacionales. Con sede en Beijing, CGTN tiene tres centros de producción, localizados en Nairobi, Washington D.C. y Londres, con profesionales de todo el mundo. Los canales de televisión de CGTN se encuentran disponibles en más de 160 países y regiones del mundo, e incluyen a la agencia de noticias en video Global Video News Agency.

CGTN y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido.

Buscá en Reporte Asia