paySmart, fintech que ofrece soluciones de pago para empresas de diversos sectores, cerró 2022 con un importante reconocimiento en gestión de personas. La startup celebra la tasa de rotación del 14%, muy por debajo de la media nacional (47%) y una de las más bajas entre las empresas tecnológicas, en un momento en que los gigantes del mercado están despidiendo a miles de personas en todo el mundo.
No por casualidad, la empresa fue indicada por GPTW (Great Place to Work) entre las mejores para trabajar en tres rankings: empleadores de Rio Grande do Sul, mejor de Tecnología de la Información en Brasil y como el mejor empleador entre los servicios financieros en el país.
"En un año, hemos reducido la rotación de los empleados de paySmart en dos tercios, y esto es muy relevante en una empresa tecnológica que tiene a las personas como uno de sus pilares fundamentales", afirma Carolina Murlik, responsable de Personas y Cultura de paySmart.
Ver esta publicación en Instagram
"El reto consiste en equilibrar los objetivos empresariales y mantener un entorno que fomente la confianza, la autonomía, la búsqueda del conocimiento y el orgullo de formar parte de una empresa que respira tecnología las 24 horas del día", añadió.
Con casi 70 empleados y nuevas oportunidades abiertas disponibles en el sitio web de paySmart, la fintech ha más que triplicado su plantilla desde 2019 -la mayoría de los cuales fueron contratados durante la pandemia- y ofrece el modelo de trabajo híbrido para todos, teniendo profesionales trabajando en varias regiones del país y en el extranjero.

PaySmart tiene una visión muy clara de la importancia del desarrollo de las personas para el éxito de la organización. "Como forma de estimular aún más la retención, estamos desarrollando un plan de carrera que ya comenzó a ser implementado", señaló Murlik, destacando la búsqueda por descentralizar la gestión, actualmente centrada en los líderes, y estimular procesos que se construyan de forma colaborativa.
Estar entre las mejores empresas para trabajar en Brasil es motivo de gran orgullo para la empresa, incluida en el ranking de las mejores empresas para trabajar en Tecnologías de la Información en 2022, al que se presentaron 657 empresas y solo 140 fueron premiadas.
"Este resultado implica mucha responsabilidad, ya que estamos permanentemente evaluados, lo que nos sitúa en el escaparate y demuestra que tenemos un papel muy importante en la atracción y retención del talento", concluyó la responsable de Personas y Cultura de paySmart.