En enero de este año, el número de nuevos puestos de trabajo en la India creados en el sector del empleo formal cayó a su nivel más bajo en 20 meses, según los últimos datos sobre nóminas publicados por la Organización del Fondo de Previsión de los Empleados (EPFO) el lunes 20 de marzo.
De hecho, el número de nuevos afiliados a la EPFO en enero de 2023 descendió un 7,5% en comparación con diciembre de 2022. En cifras absolutas, el número de nuevos suscriptores en diciembre de 2022 se situó en 8.40.372, y en enero de 2023, se redujo a 7.77.232, informó Business Standard citando datos oficiales.
Los datos de las nóminas de la EPFO ayudan a hacer un seguimiento de la creación de empleo en el sector formal, ya que es obligatorio que cada nuevo empleado se suscriba al fondo de previsión de la EPFO. La Oficina Nacional de Estadística (ONE) también utiliza los datos de la EPFO para analizar las tendencias del empleo en el país.
El número de nuevos afiliados superó el millón a principios de este año. Sin embargo, descendió drásticamente a finales de enero de 2023 hasta situarse en 7.77.232. La cifra de enero de 2023 es la más baja registrada en los últimos 20 meses, después de la cifra de 6.49.618 de mayo de 2021.
La inflación minorista en la India se mantiene por segundo mes consecutivo por encima del 6%
Entre los nuevos abonados al FPE en enero, 5.15.710 pertenecen al grupo de edad de 18 a 28 años, lo que supone un descenso del 7,2% respecto a los 5.55.755 abonados de diciembre de 2022. Esta cifra es importante dado que es el grupo de edad de 18 a 28 años el que constituye los nuevos demandantes de empleo en el mercado laboral. De hecho, ayuda a comprender la solidez del mercado laboral.
De los nuevos jóvenes abonados en enero de 2023, 1.24.680 son mujeres frente a 391.025 jóvenes varones.
Por su parte, la cifra de nóminas netas mejoró en enero de 2023 con respecto a diciembre de 2022. Aumentó un 16%, con lo que el número de afiliados al FPE pasó de 1,28 millones a 1,48 millones en un mes. La cifra de la masa salarial neta se calcula teniendo en cuenta el número de nuevos abonados, el número de bajas y el retorno de los antiguos abonados.
Por otro lado, el Centro para la Supervisión de la Economía India (CMIE) señaló que, aunque la tasa de desempleo descendió en enero de 2023 en comparación con los niveles de diciembre de 2022, no se puede concluir que más personas acabaran consiguiendo trabajo.
De los nuevos jóvenes abonados en enero de 2023, 1.24.680 son mujeres frente a 391.025 jóvenes varones.
“Los promedios anteriores muestran que la tasa de desempleo suele caer en enero porque el empleo sube. Sin embargo, el empleo disminuyó en 0,95 millones de personas en enero. Curiosamente, el número de desempleados disminuyó bruscamente en 5,7 millones en enero, lo que se reflejó en la disminución de la tasa de desempleo. Esto no se debe a que hayan encontrado trabajo. Se debe a que la población activa disminuyó en enero en 6,6 millones de personas. Además, el descenso de la tasa en enero es una corrección del aumento mayor de lo normal (8,1 millones) de los puestos de trabajo registrado en diciembre”, declaró el CMIE en un comunicado, según Business Standard.
Artículo republicado de The Wire en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://thewire.in/economy/retail-inflation-remains-above-rbis-6-upper-band-for-second-consecutive-month
The Wire es un sitio web indio de noticias y opinión sin ánimo de lucro que publica en inglés, hindi, marathi y urdu. Fue fundado en 2015 por Siddharth Varadarajan, Sidharth Bhatia y M. K. Venu y está organizado como una organización sin ánimo de lucro llamada Fundación para el Periodismo Independiente.
The Wire y ReporteAsia tienen un acuerdo para traducción e intercambio de contenidos.