
Las autoridades de Indonesia declararon el domingo el estado de alerta máxima tras la erupción de un volcán en la isla principal de Java, que arrojó una gruesa columna de ceniza de 1,5 kilómetros hacia el cielo.
La agencia meteorológica de Japón había advertido que un tsunami podría llegar a las islas de Miyako y Yaeyama, en la prefectura de Okinawa, tras la erupción, que tuvo lugar hacia las 11:18 horas de Japón. Sin embargo, más tarde dijo que no se produjo ningún tsunami en Japón.
Las autoridades indonesias elevaron el estatus del nivel 3 al 4 tras la creciente actividad del volcán, el Monte Semeru, en la provincia de Java Oriental.
La erupción envió nubes de gas caliente a 19 kilómetros de las laderas, mientras que el lahar o lava fría podría fluir potencialmente a 17 kilómetros de profundidad, según el Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos de Bandung, capital de la provincia de Java Occidental.
El número de muertos en el terremoto de Indonesia supera los 300
El centro advirtió a los residentes locales que no realizaran ninguna actividad en un radio de 5 km del cráter, para no ser golpeados por los escombros volcánicos, y a 500 metros de las orillas del río para evitar ser arrastrados por el lahar al caer la lluvia.
Las autoridades indonesias elevaron el estatus del nivel 3 al 4 tras la creciente actividad del volcán, el Monte Semeru, en la provincia de Java Oriental
En un hecho relacionado, la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, con sede en Yakarta, dijo que se han distribuido máscaras a las personas que viven cerca de la montaña de 3.676 metros de altura, la más alta de la isla de Java.
Una erupción del volcán, situado a unos 700 km al sureste de la capital, Yakarta, mató hace exactamente un año a más de 50 personas.