El Congreso Nepalí, liderado por el primer ministro Sher Bahadur Deuba, se mantuvo el domingo como partido único al ganar 53 de los 165 escaños en las elecciones parlamentarias celebradas para poner fin a la prolongada inestabilidad política que ha asolado a la nación del Himalaya.
Las elecciones a la Cámara de Representantes y a las siete asambleas provinciales se celebraron el 20 de noviembre. El recuento de votos comenzó el lunes.
El Congreso nepalí ha obtenido 53 escaños y el Partido Comunista de Nepal (Marxista Leninista Unificado) (PCN-UML) ha conseguido 42 escaños en las elecciones. El PCN-Maoísta se ha convertido en el tercer partido más importante, con 17 escaños, mientras que el PCN-Socialista Unificado ha obtenido 10 escaños.
El recién creado Partido Rastriya Swatantra (RSP) y el Partido Rastriya Prajatantra, de tendencia hindú, han obtenido 7 escaños cada uno. Los independientes y otros partidos más pequeños han salido victoriosos con 21 escaños. Del total de 165 escaños sometidos a votación directa, aún se esperan los resultados de 8 escaños.
La alianza de cinco partidos en el poder ha obtenido 85 escaños, frente a los 55 de la alianza liderada por el PCN-UML. La alianza gobernante incluye al Congreso Nepalí, dirigido por el Primer Ministro Deuba, al PCN-Maoísta, dirigido por Pushpakamal Dahal Prachanda, al PCN-Socialista Unificado, dirigido por Madhav Nepal, al Partido Lokatantrik Samajwadi, de Mahantha Thakur, y al Rashtriya Janamorcha, dirigido por Chitra Bahadur.
El recuento de votos por representación proporcional para las elecciones a la Cámara de Representantes y a las asambleas provinciales está en curso. De los más de 17,9 millones de votantes registrados, la participación fue del 61%, según la Comisión Electoral (CE).
Hasta el momento, se ha contabilizado aproximadamente el 80% de los votos, según el periódico Himalayan Times, que cita al portavoz de la CE, Shaligram Sharma Paudel.
Quedan por contar aproximadamente 2,4 millones de votos.
El Congreso nepalí ha obtenido 53 escaños y el Partido Comunista de Nepal (Marxista Leninista Unificado) (PCN-UML) ha conseguido 42 escaños en las elecciones
Según el método de votación proporcional, el CPN-UML obtuvo la primera posición, asegurando más de 2,5 millones de votos y el Congreso Nepalí recibió 2,3 millones de votos. El CPN-Maoísta y el RSP han conseguido un millón cada uno.
En la Cámara de Representantes, de 275 miembros, 165 serán elegidos por votación directa, mientras que los 110 restantes se elegirán mediante un sistema electoral proporcional. Un partido o una coalición necesita 138 escaños para obtener una mayoría clara.
Además del primer ministro y presidente del Congreso nepalí, Deuba, también han sido elegidos para el parlamento tres ex primeros ministros: Prachanda, Oli y Madhav Nepal.
Deuba y Prachanda se reunieron el sábado en la residencia del primer ministro en Baluwatar y acordaron continuar con la alianza de cinco partidos como parte de un nuevo gobierno mayoritario en el país.
El ex primer ministro y alto dirigente del PCN-Socialista Unificado, Jhalanath Khanal, perdió las elecciones. Mahesh Basnet, del PCN-UML, derrotó a Khanal, que se presentó por la circunscripción nº 1 de Ilam.
Los ex primeros ministros Lokendra Bahadur Chand, alto dirigente del partido pro-hindú Rastriya Prajatantra, y Baburam Bhattarai no se presentaron a las elecciones.
Bhattarai presentó a su hija Manushi Yami Bhattarai. Manushi, que se presentó por la circunscripción 7 de Katmandú, perdió las elecciones.
Quedan por contar aproximadamente 2,4 millones de voto
Se aseguró la tercera posición en la circunscripción de Katmandú – 7, donde fue elegido Ganesh Parajuli, del RSP.
La inestabilidad política ha sido una característica recurrente del Parlamento de Nepal desde el final de la insurgencia maoísta, que duró una década, y ningún primer ministro ha cumplido un mandato completo tras el fin de la guerra civil en 2006.
Los frecuentes cambios y los enfrentamientos entre partidos se han achacado al lento crecimiento económico del país.
El próximo gobierno se enfrentará a los retos de mantener una administración política estable, reactivar la industria del turismo y equilibrar los lazos con sus vecinos: China e India.
Artículo republicado de The Wire en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://thewire.in/external-affairs/nepal-elections-pm-deubas-nepali-congress-emerges-as-single-largest-party
Press Trust of India Ltd., comúnmente conocida como PTI, es la mayor agencia de noticias de la India