El Presidente de Brasil, Lula da Silva, visitará Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, por invitación del Presidente y Emir de Abu Dhabi, Sheikh Mohammed bin Zayed Al Nahyan.
El encuentro entre los dos jefes de Estado marcará la segunda visita oficial de Lula al país, donde ya estuvo en diciembre de 2003, durante su primer mandato presidencial.
Emiratos Árabes Unidos es uno de los tres principales socios comerciales de Brasil en Oriente Medio. El año pasado, el comercio bilateral alcanzó los 5.700 millones de dólares, un aumento del 74% en comparación con 2021, con un superávit brasileño de 739 millones de dólares. Lo más destacado es la agroindustria, que representa casi el 60% de las exportaciones brasileñas al país.
Brasil y los Emiratos Árabes Unidos han intensificado las relaciones entre las naciones en la última década a través de varias visitas y reuniones bilaterales.
En enero de 2023, Emiratos Árabes Unidos envió representantes a la toma de posesión del Presidente Lula, con la Ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem bint Ibrahim Al Hashimy (que encabezó la delegación de su país).
Lula en China: Brasil estrechará lazos con su principal socio comercial
Nuevas inversiones
Los Emiratos Árabes Unidos son hoy los mayores inversores de Oriente Medio en Brasil, con un volumen que ronda los 10.000 millones de dólares. Dos de los cuatro principales fondos soberanos emiratíes – Mubadala Development Company y Abu Dhabi Investment Authority (ADIA) – mantienen una presencia activa en el mercado brasileño.
Actualmente, las actividades de Mubadala en Brasil incluyen inversiones directas en diversos sectores, como infraestructuras, minería, inmobiliario, entretenimiento y educación. ADIA, por su parte, tiene un perfil inversor centrado en la adquisición de acciones, con interés en los sectores inmobiliario y hotelero.
Del lado brasileño, cerca de 30 empresas están presentes en los Emiratos Árabes Unidos, entre ellas Vale, Embraer, Tramontina, WEG, Marcopolo, Itaú, BRF, JBS, Odebrecht y Copacol.
La COP28
Otro asunto entre los dos países se refiere al medio ambiente. Los Emiratos Árabes Unidos acogerán la 28ª Sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28). Brasil ha presentado una candidatura para acoger la COP 30 en 2025.
Los Emiratos Árabes Unidos han invertido cada vez más en energías renovables, con ambiciosos objetivos para aumentar el uso de energías limpias en el país. Fueron la primera nación de Oriente Medio y Norte de África (MENA) en comprometerse a lograr cero emisiones netas para 2050.
Los Emiratos Árabes Unidos son el país anfitrión de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y celebran anualmente el mayor evento mundial sobre sostenibilidad: la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dabi.