Corea califica como “gran éxito” la visita a Japón

Yoon Japón
Foto combinada que muestra al Presidente surcoreano Yoon Suk Yeol. (dcha., Yonhap) y el primer ministro japonés Fumio Kishida. (Kyodo)

Corea del Sur calificó como un “gran éxito” la visita que el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol realizó a Japón el pasado 16 y 17 de marzo.

El portavoz presidencial Lee Do Woon dijo en una sesión informativa: “La evaluación de que la última cumbre es un punto de partida crucial para cambiar los lazos Corea-Japón hacia una relación orientada al futuro es común tanto en la comunidad internacional como en ambas naciones”.

“Si la diplomacia consiste en abrir el corazón de la otra parte y cambiar el rumbo de las relaciones bilaterales o multilaterales, esta visita a Japón del presidente Yoon ha sido un gran éxito”.

Durante su viaje, Yoon mantuvo conversaciones no sólo con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, sino también con 12 destacados políticos, unos 10 líderes empresariales y cientos de estudiantes de la Universidad de Keio.

En una reunión con Yoon, el ex primer ministro japonés Taro Aso dijo: “Al parecer, el presidente tenía asuntos políticos internos, pero decidió visitar Japón esta vez”, y añadió: “Aplaudo enormemente esta decisión tomada en beneficio de ambos países y le doy de nuevo la bienvenida.”

Japón y Corea del Sur: mejora de las relaciones

“Durante su visita a Japón, surgió una atmósfera de acuerdo en la opinión pública de ambas naciones, algo poco frecuente en las relaciones Corea-Japón”, dijo. “Como líder político, el presidente Yoon tomó una decisión crucial para el futuro de los lazos bilaterales”.

“(A través de esta visita), el gobierno coreano se encuentra en una posición relativamente ventajosa en las relaciones Corea-Japón y formó una atmósfera que permite nuestra posición de liderazgo en las relaciones internacionales”, añadió.

“La comunidad internacional elogia la decisión del presidente Yoon, y si el primer ministro Kishida responde, cabe esperar grandes cambios tanto para la península coreana como para el mundo”.

Por otro lado Lee también agregó que “si el primer ministro Kishida responde adecuadamente, se espera que los tres países de Corea, EE.UU. y Japón lideren los cambios en la seguridad nacional y la economía en la comunidad internacional, yendo más allá de la Península Coreana y el Noreste de Asia.”

+ posts