
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, advirtió a la comunidad internacional de que “no se deje engañar por Rusia y China en la guerra de Ucrania“, mientras el presidente chino, Xi Jinping, iniciaba en Moscú una visita de Estado de alto nivel.
Según informó Kyodo News, Blinken afirmó que cualquier plan para poner fin a la guerra debe defender la soberanía y la integridad territorial de Ucrania de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas. Los esfuerzos que carezcan de tales disposiciones, dijo el alto diplomático estadounidense, sólo buscan promover un “resultado injusto”.
“El mundo no debe dejarse engañar por ningún movimiento táctico de Rusia, apoyado por China o cualquier otro país, para congelar la guerra en sus propios términos”, dijo a los periodistas, poco después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, diera una calurosa bienvenida a Xi y ambos compartieran un saludo mutuo como “querido amigo”.
Blinken también destacó que la visita de tres días de Xi a la capital rusa, que tiene lugar pocos días después de la emisión de una orden de detención contra Putin por parte de la Corte Penal Internacional, indica que Pekín “no siente la responsabilidad de exigir cuentas al Kremlin por las atrocidades cometidas en Ucrania”.
Los comentarios se produjeron en un momento en que el gobierno del Presidente Joe Biden ha hecho saltar las alarmas ante la posibilidad de que Xi se presente como un mediador de paz y pida un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.
Blinken dijo que esa propuesta hecha por China el mes pasado no sería una “solución duradera”. Dijo que sólo permitiría a Putin reequipar el ejército ruso y “luego reiniciar la guerra en un momento más ventajoso” para su país.
Xi busca el diálogo para resolver la crisis ucraniana en sus conversaciones con Putin
El gobierno estadounidense anunció la autorización de más ayuda militar a Ucrania para evitar que se quede sin municiones y pueda defenderse mejor de Rusia.
El paquete, por valor de hasta 350 millones de dólares, será la 34ª retirada de armas y equipos estadounidenses para Ucrania desde agosto de 2021. Incluye más munición para sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad de lanzamiento múltiple, o HIMARS, así como misiles antirradiación y camiones cisterna de combustible pesado.
Más tarde, el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, se pronunció en un sentido similar, instando a Xi a presionar a Putin para que ponga fin de inmediato a los bombardeos de ciudades ucranianas y a las atrocidades cometidas por las fuerzas rusas en el país.
Kirby dijo que cree que Putin ve a Xi como una “especie de salvavidas para una guerra que está llevando a cabo y que claramente no ha ido ni de lejos en la dirección que él quería que fuera.”
“Así que es un poco un matrimonio de conveniencia”, dijo. “Veremos adónde va esto después de esta reunión”.
El portavoz reiteró que mantener abiertas las líneas de comunicación entre Washington y Pekín es especialmente importante en un momento en el que las tensiones son elevadas.
Aunque lamentó que los canales entre militares permanezcan cerrados, reveló que los dos países están manteniendo conversaciones sobre una posible visita a China de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, para hablar de asuntos económicos.
A principios de febrero, Blinken pospuso abruptamente su visita prevista a Pekín después de que Washington detectara lo que denominó un globo espía chino sobrevolando zonas sensibles del territorio continental de Estados Unidos.
El viaje, que pretendía ser una continuación de las conversaciones cara a cara de Biden y Xi en noviembre, habría sido la primera visita a China de un funcionario de Washington a nivel ministerial desde el inicio de la actual administración estadounidense en 2021.
Kirby dijo que el gobierno estadounidense sigue interesado en trabajar para tener a Blinken en Pekín, y que Biden también está dispuesto a tener otra conversación con Xi “en el momento más apropiado.”