Japón decide suavizar las normas médicas sobre COVID-19

Kishida Defensa
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, habla en una rueda de prensa en su despacho (Kyodo)

Japón decidió formalmente rebajar el estatus legal del COVID-19 a la misma categoría que las enfermedades infecciosas comunes, como la gripe estacional, para aliviar las normas de prevención, según informó Kyodo News.

En un importante cambio de política en su respuesta a la pandemia, el gobierno japonés podrá relajar las intensas medidas existentes contra el COVID-19, incluida la limitación de los movimientos de las personas infectadas y sus contactos cercanos.

La reclasificación de COVID-19 a la clase 5 se produjo después de que un grupo de expertos del Ministerio de Salud acordara el plan a primera hora del día.

El inminente descenso de categoría allanaría el camino para la normalización de las actividades sociales y económicas en Japón, permitiendo posiblemente a los no residentes entrar en el país sin pruebas PCR ni cuarentena.

En Japón, el COVID-19 está designado actualmente como una categoría especial equivalente o más estricta que la Clase 2, que cubre enfermedades infecciosas como la tuberculosis y el síndrome respiratorio agudo severo, o SARS, según la ley.

El primer caso de COVID-19 se confirmó en Japón en enero de 2020, después de que el virus se detectara en la ciudad central china de Wuhan a finales de 2019.

Kishida dijo que su administración planea seguir asumiendo los costes médicos, incluido su programa de vacunación, por el momento y que revisará gradualmente el sistema de servicios médicos en curso.

Aunque Kishida, que asumió el cargo en octubre de 2021, se ha mostrado partidario de revisar las normas sobre el uso de mascarillas protectoras, afirmó que el uso de mascarillas, tanto en interiores como en exteriores, se dejaría en manos de los individuos.

Japón alcanza la cifra récord de 1,82 millones de trabajadores extranjeros

Nunca ha habido un mandato sobre el uso de mascarillas en Japón, pero desde hace unos tres años se ha convertido en una costumbre cotidiana entre los ciudadanos.

Desde mayo de 2022, el gobierno ha propuesto que se quiten las mascarillas en determinadas circunstancias, pero incluso durante los duros meses de verano del año pasado, muchos japoneses llevaban máscaras en casi todas partes.

“Tomaremos las medidas necesarias para frenar la propagación del COVID-19, de modo que podamos volver a la vida normal en el hogar, la escuela y el trabajo, y en todos los ámbitos de la comunidad”, declaró Kishida.

La fecha prevista para relajar las medidas por el COVID es el 8 de mayo, el primer día laborable tras el fin de las vacaciones de la Semana Dorada de Japón de este año.

Es unos 10 días antes de que Japón acoja la cumbre del G7 en Hiroshima durante tres días hasta el 21 de mayo.

Kishida ha fijado esa fecha para evitar dificultades en los hospitales en caso de que el número de casos de COVID-19 vuelva a aumentar durante la temporada de vacaciones, cuando funcionan con menos personal del habitual, según fuentes gubernamentales.

Japón ha ido a la zaga de otras economías industrializadas en la relajación de las restricciones de COVID-19 en un contexto de persistentes temores por el aumento de las infecciones.

Una vez que el COVID-19 pase a Clase 5, se suprimirá el periodo de cuarentena de siete días para las personas infectadas por el virus y de cinco días para las que hayan estado en estrecho contacto con un paciente infectado.

Si los planes siguen adelante, los pacientes de COVID-19 también recibirán tratamiento médico en hospitales ordinarios en lugar de en instalaciones designadas, y el gobierno dejará de pagar los costes de hospitalización y cuidado de las personas infectadas en el futuro.

En marzo, la administración de Kishida decidirá la cuantía de los fondos que el gobierno proporcionará para el tratamiento de los pacientes de COVID-19 y durante cuánto tiempo continuará dicha financiación, según el primer ministro.

Mientras tanto, no se declarará el estado de emergencia o cuasi-estado de emergencia, incluso si el número de infecciones vuelve a aumentar en el futuro.

+ posts