Ataque aéreo de la Junta Militar de Myanmar deja decenas de muertos y heridos durante una ceremonia de la oposición al régimen militar

ATAQUE MYANMAR
FOTO DE ARCHIVO: Soldados cruzan una calle mientras la gente se reúne para protestar contra el golpe militar, en Yangon, Myanmar, 15 de febrero de 2021. REUTERS/Stringer

Al menos 50 personas, murieron y decenas más resultaron heridas en un ataque aéreo perpetrado en el centro de Myanmar por la Junta Militar contra un acto al que asistían opositores a los gobernantes militares, según informaron los medios locales.

Al parecer, unas 150 personas se encontraban en la ceremonia que marcaba la apertura de una instalación vinculada al grupo de resistencia antijunta Fuerza de Defensa Popular.

El medio local de noticias The Irrawaddy informó que un avión de la junta arrojó dos bombas y disparó contra el pueblo. Al ataque siguieron varias ráfagas de disparos desde un helicóptero de combate Mi-35.

Según las fuentes locales, había niños de 2 y 3 años entre los congregados en la zona donde se produjeron los ataques aéreos. Se calcula que al menos 50 personas murieron y 30 resultaron heridas en el ataque, pero esas cifras podrían aumentar.

La junta militar de Myanmar aún no se ha pronunciado oficialmente al respecto.

Si el número de víctimas mortales en el último incidente asciende a 100, sería uno de los mayores desde el golpe militar de febrero de 2021 que derrocó al gobierno nacional democráticamente elegido dirigido por Aung San Suu Kyi.

La junta militar de Myanmar promete “aplastar” a las fuerzas de resistencia antimilitar

El presidente interino del Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar, el gobierno en el exilio formado por un grupo de legisladores y parlamentarios electos expulsados en el golpe de Estado de de 2021, Dula Lashi La condenó el ataque a la aldea de Pa Zi Gyi como otro brutal crimen de guerra de régimen militar.

Afirmó en un mensaje que el espíritu revolucionario contra el régimen no se desvanecería, añadiendo que el ataque se convertiría en “un enorme factor de empuje que ayudaría a derrocar al régimen”.

“Los militares continúan su guerra sin sentido contra el propio pueblo de nuestro país. Su único objetivo es consolidar el poder mediante la muerte y la destrucción” agregó Dula Lashi.

Por último, Lashi pidió ayuda a la comunidad internacional pidiendo que “se condene esta masacre sin sentido. Pedimos a nuestros vecinos y a la ASEAN ayuda humanitaria inmediata para esta región y las demás regiones de Myanmar, donde ya hay 1,8 millones de desplazados”.

+ posts

Es estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Es miembro del Semillero de Investigación de dicha Facultad y del Grupo de Estudios sobre India y el Sudeste Asiático de la Universidad Nacional de Rosario. Cursó además la Diplomatura en Derecho y Estado Digital 4.0. Es pasante de SHEN, consultora de negocios con Asia y redactor en ReporteAsia.