Japón y China pusieron en marcha una línea de comunicación directa entre sus autoridades de defensa, según informó Kyodo News, en un momento en que los lazos bilaterales siguen siendo tensos a causa de una disputa territorial.
El ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, y su homólogo chino, Li Shangfu, afirmaron la necesidad de mantener una comunicación franca durante sus conversaciones de 20 minutos en la línea de comunicación directa.
Hamada y Li acordaron que la línea directa, que forma parte del Mecanismo de Comunicación Marítima y Aérea que Tokio y Pekín lanzaron en 2018, “desempeña un papel importante” en la construcción de la confianza mutua y en evitar contingencias.
El Ministerio de Defensa chino dijo que la línea directa “fortalecerá las capacidades de gestión de crisis marítimas y aéreas de las dos partes” y “ayudará a mantener aún más la paz y la estabilidad regionales.”
El canciller de Filipinas realiza un viaje de trabajo a Japón
En noviembre del año pasado, el Primer Ministro Fumio Kishida y el Presidente chino Xi Jinping acordaron el pronto lanzamiento de la línea directa de defensa cuando se reunieron en Bangkok.
A finales de marzo de este año, los gobiernos japonés y chino anunciaron la creación de la línea directa.
Las dos potencias asiáticas han estado enfrentadas por la repetida intrusión de barcos guardacostas chinos en aguas japonesas alrededor de las islas Senkaku, en el Mar de China Oriental. Tokio controla estos islotes deshabitados, pero Pekín los reclama como Diaoyu.
La apertura de una línea directa se acordó originalmente en 2007 como pilar del mecanismo de comunicación para evitar choques militares accidentales en el mar y en el aire, pero las negociaciones han avanzado poco debido a la pandemia de coronavirus y a la disputa sobre las Senkaku.