Japón se prepara para enviar a las Fuerzas de Autodefensa a rescatar a sus nacionales que viven en Sudán, en medio de enfrentamientos militares en el país africano, dijo el miércoles el máximo portavoz del gobierno.
El secretario jefe del Gabinete, Hirokazu Matsuno, declaró en una rueda de prensa de emergencia que no había noticias de heridos entre los cerca de 60 japoneses que viven en Sudán.
Sin embargo, los ciudadanos, entre los que se encuentran funcionarios de la embajada del país y de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, se encuentran en una “situación grave” debido a la escasez de agua potable y de alimentos, afirmó.
El ministro de Asuntos Exteriores, Yoshimasa Hayashi, ha solicitado al ministro de Defensa, Yasukazu Hamada, que tome las medidas necesarias para poner en marcha la misión de rescate, añadió Matsuno.
El secretario jefe del Gabinete, Hirokazu Matsuno, declaró en una rueda de prensa de emergencia que no había noticias de heridos entre los cerca de 60 japoneses que viven en Sudán.
En Sudán, el sábado comenzaron los enfrentamientos entre las fuerzas armadas del país y un grupo paramilitar, denominado Fuerzas de Apoyo Rápido, o RSF, que dejaron más de 270 muertos y más de 2.600 heridos.
El martes se oyeron explosiones en la capital, Jartum, y en otros lugares, a pesar del alto el fuego acordado, según los medios de comunicación locales.