Taiwán refuerza sus capacidades de defensa con las ventas de material militar estadounidense

TAIWÁN DEFENSA
Imagen: Financial Express

Estados Unidos ha dado luz verde a la venta a Taiwán del sistema antiminas antitanque para defensa Volcano, por un precio estimado de 180 millones de dólares.

Desarrollado por el ejército estadounidense en la década de 1980, el sistema Volcano es capaz de dispersar minas antitanque y antipersona desde un vehículo terrestre o un helicóptero, y podría utilizarse para defenderse de los desembarcos anfibios en las playas de Taiwán.

La venta también incluye camiones de carga M977A4 HEMTT de 10 toneladas, municiones antitanque M87A1, municiones de entrenamiento M88 canister, municiones de entrenamiento M89 y paquetes de apoyo logístico, entre otras formas de ayuda. El objetivo de la venta es mejorar la capacidad de Taiwán para la “guerra asimétrica” en medio de las crecientes tensiones con China, que reclama Taiwán como territorio propio y ha prometido tomar la isla por la fuerza si es necesario. Taiwán rechaza enérgicamente la reivindicación de soberanía de Pekín y ha declarado que se defenderá en caso de ataque.
Las ventas podrían afectar a las relaciones entre Estados Unidos y China

Northrop Grumman y Oshkosh Corporation, fabricantes de las municiones y los camiones respectivamente, son los contratistas principales de la venta. La medida podría aumentar aún más las tensiones entre Estados Unidos y China. ¿Por qué? Porque China considera Taiwán parte de su territorio y se opone firmemente a cualquier forma de apoyo o reconocimiento de su independencia por parte de gobiernos extranjeros. Estados Unidos mantiene lazos extraoficiales con Taiwán, que incluyen sólidos intercambios en materia de defensa y ventas de material militar, lo que le convierte en el mayor apoyo internacional de Taiwán y en su principal fuente de armas, lo que ha enfurecido a China.

México se convierte en el noveno país en encontrar reservas de litio ante el aumento de la demanda

La estrategia de guerra asimétrica de Taiwán frente a la amenaza china

Las frecuentes actividades militares del Partido Comunista Chino (PCCh) cerca de Taiwán han supuesto graves amenazas para la isla autogobernada y se han intensificado en los últimos años. En un despliegue de fuerza de 24 horas, el ejército chino envió 71 aviones y siete barcos hacia Taiwán, y 47 de los aviones cruzaron la línea mediana del estrecho de Taiwán, de 160 kilómetros (99 millas), una frontera no oficial

Desarrollado por el ejército estadounidense en la década de 1980, el sistema Volcano es capaz de dispersar minas antitanque y antipersona desde un vehículo terrestre o un helicópteroreconocida previamente por ambas partes.

La venta a Taiwán por parte de Estados Unidos del sistema antitanque de colocación de minas Volcano y otros equipos militares puede aumentar las tensiones entre ambos países. China considera Taiwán parte de su territorio y se opone firmemente a cualquier forma de apoyo o reconocimiento de la independencia de Taiwán por parte de gobiernos extranjeros. Estados Unidos es el mayor apoyo internacional de Taiwán y su principal fuente de armas, lo que enfurece a China.

Las tensiones entre Estados Unidos y China aumentaron a principios de año, después de que la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, visitara Taiwán, a pesar de la oposición de China al viaje. Pekín considera las visitas de gobiernos extranjeros a la isla como un reconocimiento de facto de la independencia de Taiwán y un desafío a la reivindicación de soberanía de China.

En su anuncio de las ventas militares, Estados Unidos declaró que la venta del sistema Volcano a Taiwán sirve a sus intereses nacionales, económicos y de seguridad al apoyar los esfuerzos del país receptor para modernizar sus fuerzas armadas y mantener una capacidad defensiva creíble. La venta pretende ayudar a la nación insular a reforzar sus capacidades de defensa ante las crecientes amenazas militares de China.

Los analistas también piden a Taiwán que invierta en artículos tradicionales de “gran coste”, como aviones de combate avanzados, para defender su espacio aéreo y disuadir posibles agresiones militares chinas. En última instancia, el mejor enfoque para Taiwán consistirá probablemente en una combinación de capacidades de defensa asimétricas y tradicionales adaptadas a las amenazas específicas a las que se enfrenta y a sus recursos.

Pekín considera las visitas de gobiernos extranjeros a la isla como un reconocimiento de facto de la independencia de Taiwán y un desafío a la reivindicación de soberanía de China

La situación en el estrecho de Taiwán es compleja y las tensiones entre China y Taiwán, así como entre China y Estados Unidos, pueden agravarse.

Nota: El artículo fue publicado originalmente en inglés en el Financial Express, y la reproducción del mismo en español se realiza con autorización directa del autor. Link al artículo original:https://www.financialexpress.com/defence/taiwan-strengthens-defence-capabilities-with-us-military-sales/2936523/

+ posts

Es una periodista senior que trabaja en The Financial Express Publications. En una carrera de casi tres décadas, ha cubierto asuntos diplomáticos y estratégicos, así como los sectores de defensa y aeroespacial. Es experta en América Latina y el Caribe.