India y los países de Asia Central reiteran que los grupos terroristas incluidos en la lista de la ONU no deben encontrar refugio en Afganistán

Afganistán India
El asesor de seguridad nacional Ajit Doval habla durante la reunión inaugural India-Asia Central de asesores de seguridad nacional y secretarios de consejos de seguridad, en Nueva Delhi, el 6 de diciembre de 2022. Foto: PTI

Preocupados por la continua presencia de campamentos de Lashkar-e-Taiba (LeT) y Jaish-e-Mohammed (JeM) en Afganistán, India y cinco naciones de Asia Central reiteraron que no se debe permitir que el territorio afgano sea utilizado por los grupos terroristas designados por la ONU.

La primera Reunión India-Asia Central de Asesores de Seguridad Nacional y Secretarios de Consejos de Seguridad subrayó conjuntamente que el "territorio de Afganistán no debe ser utilizado para albergar, entrenar, planificar o financiar ningún acto terrorista y reafirmó la importancia de la Resolución 2593 (2021) del CSNU".

La declaración conjunta señalaba específicamente que "no debe proporcionarse refugio ni permitirse el uso del territorio de Afganistán a ninguna organización terrorista, incluidas las designadas por la Resolución 1267 del CSNU".

Antes de la reunión del martes, fuentes indias habían expresado su preocupación por las actividades terroristas en curso en Afganistán, especialmente de grupos con base en Pakistán. "Gran parte de ellas están dirigidas también contra los talibanes. Aparte de Al Qaeda y otros, grupos como JeM y LeT siguen manteniendo bases allí", declaró una fuente del gobierno indio, según el Times of India.

Afganistán, India y cinco naciones de Asia Central reiteraron que no se debe permitir que el territorio afgano sea utilizado por los grupos terroristas designados por la ONU

JeM y LeT fueron designados por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y sometidos a un régimen de sanciones desde octubre de 2001 y mayo de 2005, respectivamente. Ambos fueron acusados por el gobierno indio de ser los autores intelectuales del atentado terrorista de Bombay. En los últimos meses, Pakistán ha intentado frenar sus actividades en su territorio como parte de un plan de acción puesto en marcha con vistas a la retirada de Islamabad de la "lista gris" del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo mundial de vigilancia de la financiación del terrorismo.

Los altos funcionarios de seguridad también coincidieron en que "el uso indebido de tecnologías nuevas y emergentes, el tráfico de armas y drogas, la utilización de representantes terroristas para el terrorismo transfronterizo, el abuso del ciberespacio para difundir desinformación y los sistemas aéreos no tripulados plantean nuevos retos en la lucha antiterrorista y exigen una acción colectiva".

Acuerdo entre la India y Alemania sobre una Asociación Integral de Migración y Movilidad

También se hizo referencia a la necesidad de una respuesta coordinada a la expansión de la propaganda terrorista, el reclutamiento y la recaudación de fondos en la región.

Antes de la reunión del martes, fuentes indias habían expresado su preocupación por las actividades terroristas en curso en Afganistán, especialmente de grupos con base en Pakistán

Haciéndose eco de las palabras de la cumbre de líderes de India y Asia Central celebrada este año, el comunicado conjunto también afirmaba que "las iniciativas de conectividad deben basarse en los principios de transparencia, amplia participación, prioridades locales. sostenibilidad financiera y respeto de la soberanía y la integridad territorial de todos los países".

En su discurso inaugural, el Consejero de Seguridad Nacional, Ajit Doval, afirmó que el apoyo financiero es la "savia" del terrorismo y que debe darse mayor prioridad a la lucha contra la financiación del terrorismo.

Describiendo Asia Central como la "gran vecindad" de India, Doval afirmó que Nueva Delhi concede la "máxima prioridad" a esta región, y añadió que Afganistán es un asunto importante "que nos concierne a todos".

Artículo republicado de The Wire en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://thewire.in/security/afghanistan-terror-groups-ajit-doval

Web | + posts

The Wire es un sitio web indio de noticias y opinión sin ánimo de lucro que publica en inglés, hindi, marathi y urdu. Fue fundado en 2015 por Siddharth Varadarajan, Sidharth Bhatia y M. K. Venu y está organizado como una organización sin ánimo de lucro llamada Fundación para el Periodismo Independiente.

The Wire y ReporteAsia tienen un acuerdo para traducción e intercambio de contenidos.