La presidenta Taiwán, Tsai Ing-wen, ha expresado el compromiso de su país de fortalecer la cooperación con Tuvalu en todos los ámbitos, “buscando el progreso mutuo y la prosperidad en el futuro” según declaró.
Tsai expresó estos dichos durante una reunión que tuvo lugar en la Oficina Presidencial en Taipéi, donde se reunió con el ministro de Justicia, Comunicaciones y Relaciones Exteriores de Tuvalu, Simon Kofe, y la delegación que lo acompañaba.
Según Tsai, Taiwán y Tuvalu han iniciado intercambios en áreas como agricultura, educación, energía, salud pública y medicina. Además, ambas partes están colaborando estrechamente en tecnologías de la información y las comunicaciones para avanzar en la digitalización nacional.
La presidenta taiwanesa destacó que ambas naciones comparten los valores de la libertad y la democracia, y valoran su amistad inquebrantable. Ante desafíos globales como el cambio climático, Taiwán se compromete a ayudar a Tuvalu a construir sistemas de respuesta resilientes.
Tsai agradeció a Kofe y al Gobierno de Tuvalu por su apoyo a la participación internacional de Taiwán en eventos como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos y la Asamblea Mundial de la Salud.
Por su parte, Kofe destacó que “la sólida asociación entre ambas partes se basa en el compromiso compartido de proteger la soberanía, defender la democracia y promover el desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y la estabilidad regional”. Tuvalu considera a Taiwán un socio importante que ha apoyado sus aspiraciones de desarrollo desde que establecieron lazos oficiales en 1979.
Después de la reunión, Kofe y su delegación fueron recibidos por el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Jaushieh Joseph Wu, en la Casa de Huéspedes de Taipéi, donde firmaron acuerdos bilaterales sobre capacitación de personal diplomático y cooperación técnica.
Asimismo, Kofe y el ministro de Justicia de Taiwán, Tsai Ching-hsiang, firmaron un pacto de asistencia legal mutua en asuntos penales para facilitar los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el fraude de telecomunicaciones transfronterizo, el contrabando de drogas y el lavado de dinero, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.