
Varios acuerdos relacionados con la agricultura, la energía y el comercio figuran en el orden del día de las conversaciones bilaterales que mantendrán esta semana el Primer Ministro Narendra Modi y su homólogo de Nepal, Pushpa Kamal Dahal “Prachanda“.
También se hará hincapié en la conectividad, la sanidad, la educación y la asociación para el desarrollo entre ambos países.
Acompañado por una delegación de alto nivel, su visita de cuatro días, del 31 de mayo al 3 de junio, es su primera visita bilateral al extranjero desde que asumió el cargo el pasado diciembre.
Durante su estancia en Delhi, se entrevistará con el Presidente, Droupadi Murmu, y el Vicepresidente, Jagdeep Dhankhar, antes de partir hacia Ujjain e Indore. En Indore, Madhya Pradesh, se espera que el dirigente nepalí discuta con las autoridades sobre las iniciativas de limpieza y también sobre el sistema de gestión de residuos.
Y otros altos dignatarios de India visitarán al Primer Ministro de Nepal.
Política de Vecindad Primero:
Según el comunicado oficial emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, la visita continúa la tradición de intercambios regulares de alto nivel entre los dos países en cumplimiento de la política de “La Vecindad Primero”. La cooperación bilateral se ha reforzado en los últimos años. Y la próxima visita demuestra la importancia que ambos países conceden a la profundización de la asociación bilateral entre las dos naciones.
El año pasado se informó de que Prachanda había visitado India y se había reunido con el ministro de Asuntos Exteriores, Dr. S. Jaishankar, y con el presidente del BJP, J. P. Nadda.
Cuestiones territoriales
La creciente presencia de China en Nepal preocupa mucho a India. Ha habido disputas sobre territorios fronterizos entre India y Nepal relacionados con Kalapani, Lipulekh y Limpiyadhura.
Acuerdos
También se espera que India y Nepal firmen acuerdos relacionados con la construcción de líneas de transmisión y el comercio de energía, así como la cooperación en materia de fertilizantes.
También se hará hincapié en la conectividad, la sanidad, la educación y la asociación para el desarrollo entre ambos países.
También se espera que ambos líderes discutan un tratado de asistencia legal mutua (MLAT). El mes pasado, India y Nepal celebraron la primera ronda de negociaciones sobre el MLAT en materia penal, que tuvo lugar virtualmente y en la que participaron representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Oficina Central de Investigación (CBI) y del Derecho. Una vez concretado, contribuirá a agilizar y acelerar el proceso de solicitud de asistencia en casos penales. Existe un tratado de extradición firmado en octubre de 1953.
Acuerdo en materia de energía
Se espera que India y Nepal firmen un acuerdo que permita a la vecina nación del Himalaya vender energía a Bangladesh. En los últimos años, tanto Nepal como Bangladesh han presionado a India para que permita el comercio de energía en tránsito. La cuestión de la importación de energía de Bután y Nepal fue planteada por la Primera Ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, durante su visita a India el año pasado.
Recientemente también lo planteó el ministro de Asuntos Exteriores de Nepal, Narayan Prakash Saud, cuando visitó Dhaka a mediados de mayo, y durante sus reuniones allí instó a las empresas bangladeshíes a invertir en el sector hidroeléctrico de Nepal.
Es una periodista senior que trabaja en The Financial Express Publications. En una carrera de casi tres décadas, ha cubierto asuntos diplomáticos y estratégicos, así como los sectores de defensa y aeroespacial. Es experta en América Latina y el Caribe.