
El Primer Ministro japonés, Fumio Kishida, se comprometió el lunes durante una reunión con el líder de Ghana a proporcionar alrededor de 500 millones de dólares en apoyo financiero a África durante los próximos tres años para promover la paz y la estabilidad en el continente.
Kishida y el Presidente ghanés, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo, también confirmaron la importancia de proporcionar una financiación transparente y justa para el desarrollo, estableciendo aparentemente un contraste con la llamada “trampa de la deuda” de la financiación china, en la que los países receptores se ven cargados con cuantiosos préstamos que no pueden devolver.
Tras sus conversaciones en la capital ghanesa, Kishida declaró en una rueda de prensa conjunta que el crecimiento económico “no puede lograrse sin paz y estabilidad”, y prometió apoyar a los países de la región africana del Sahel, que sigue sufriendo las amenazas de los extremistas islámicos.
Kishida, que está realizando una gira de una semana por África desde el sábado, añadió que mantendrá conversaciones sobre la región en la cumbre del G7 que se celebrará en su circunscripción de Hiroshima a finales de este mes. El Sahel está situado en la parte meridional del desierto del Sahara.
En el frente diplomático, Kishida y Akufo-Addo criticaron la invasión rusa de Ucrania, compartiendo la opinión de que es inaceptable cualquier acto que vaya en contra de la Carta de la ONU y de su llamamiento a que todos los miembros se abstengan de la amenaza o el uso de la fuerza.
Dado que Japón y Ghana son actualmente miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, Kishida también acordó con Akufo-Addo colaborar estrechamente para abordar el actual conflicto en Sudán.
Los países africanos se interesan por “Varuna”, el primer vehículo aéreo personal de la India
Kishida se comprometió a apoyar a Ghana en ámbitos como la inversión japonesa, el desarrollo de infraestructuras y recursos humanos, el aumento de la producción de arroz y la seguridad alimentaria.
Kishida, que está realizando una gira de una semana por África desde el sábado, añadió que mantendrá conversaciones sobre la región en la cumbre del G7 que se celebrará en su circunscripción de Hiroshima a finales de este mes
Akufo-Addo afirmó que Ghana ha votado sistemáticamente a favor de resoluciones en la Asamblea General de la ONU que condenan la agresión de Rusia contra Ucrania, subrayando que es inaceptable que una gran potencia desprecie la soberanía de una nación más pequeña.
Por su parte, Akufo-Addo se mostró dispuesto a mejorar la salud fiscal de Ghana, país africano que lucha por hacer frente a sus obligaciones de deuda.
El primer viaje de Kishida a África desde que asumió el cargo en octubre de 2021 se produce mientras intenta impulsar los lazos con el “Sur Global” -término que se refiere colectivamente a las naciones en desarrollo en áreas que incluyen Asia, África y América Latina- antes de la cumbre del G7.