Australia y el Reino Unido a un paso de concretar el nuevo ALC

Reino Unido Australia

El Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre Australia y el Reino Unido ha sido aprobado por el Gobierno del Reino Unido y se espera que entre en vigor próximamente.

Este acuerdo comercial es el primero que ha firmado el Reino Unido después del Brexit y representa una oportunidad para los exportadores australianos de recuperar el acceso al mercado británico.

El Royal Assent (aprobación gubernamental) allana el camino para que ambos países pongan en vigor el acuerdo lo antes posible.

Según se ha informado, el acuerdo eliminará los aranceles sobre más del 99% de los 9.200 millones de dólares de productos australianos exportados anualmente al Reino Unido. Ayudará a revitalizar la fabricación local y proporcionará un nuevo acceso al mercado británico de contratación pública, cuyo valor se estima en medio billón de dólares anuales.

Además, permitirá a los profesionales australianos acceder al mercado laboral británico en igualdad de condiciones que los ciudadanos de la UE, con más oportunidades para los traslados dentro de una misma empresa y para los trabajadores en vacaciones.

Este acuerdo de referencia va más allá de los planteamientos preexistentes de Australia en acuerdos bilaterales sobre género y medio ambiente, estableciendo nuevos compromisos y cooperación. No se incluyen en el acuerdo disposiciones sobre resolución de disputas entre inversores y Estados, que permiten a los inversores iniciar acciones legales contra los gobiernos.

Australia lidera la adopción de tecnología blockchain en el sector financiero

El acuerdo también incluye una serie de compromisos que favorecerán los intereses comerciales de los aborígenes y los isleños del Estrecho de Torres, entre ellos el pago de cánones a los artistas de las Primeras Naciones cuando sus obras de arte se revendan en el Reino Unido. Es importante destacar que la Política de Contratación Pública Indígena del Gobierno australiano seguirá beneficiando a las empresas de propiedad indígena.

El ALC entre Australia y el Reino Unido entrará en vigor una vez que se hayan completado los procesos en el Reino Unido y Australia y el Reino Unido intercambien notas diplomáticas que identifiquen una fecha de entrada en vigor.

Anthony Albanese, Primer Ministro de Australia, ha afirmado que el Gobierno australiano tiene como objetivo crear más empleos en las industrias exportadoras y reducir los precios para las empresas y los consumidores australianos. Además, ha destacado que el Acuerdo de Libre Comercio entre Australia y el Reino Unido es una oportunidad única para profundizar en el comercio con una de las cinco principales economías del mundo, especialmente en un entorno cada vez más disputado e impredecible.

Por su parte, el Ministro de Comercio y Turismo, Don Farrell, ha declarado que el Gobierno australiano está preparado para que el Acuerdo de Libre Comercio entre Australia y el Reino Unido entre en vigor lo antes posible, con el objetivo de que los exportadores, las empresas, los trabajadores y los consumidores australianos aprovechen las oportunidades y los beneficios de un comercio más abierto con el Reino Unido. Farrell ha destacado que el acuerdo eliminará barreras innecesarias al comercio entre ambos países y abrirá nuevos mercados para los bienes y servicios australianos de categoría mundial, lo que fortalecerá la economía de Australia y cumplirá el compromiso del gobierno de reforzar y diversificar sus relaciones comerciales en el mundo.

India y Australia fortalecen lazos culturales y económicos

En conclusión, la aprobación del Acuerdo de Libre Comercio entre Australia y el Reino Unido representa una oportunidad significativa para los exportadores australianos de recuperar el acceso al mercado británico después del Brexit, la entrada en vigor del acuerdo beneficiará tanto a Australia como al Reino Unido al fortalecer y diversificar sus relaciones comerciales en el mundo.

Con este acuerdo, Australia se sigue consolidando como uno de los actores económicos más importantes, no solo en el Pacífico, sino también en el mundo, fortaleciendo su presencia en la economía global y su posición como líder en el comercio internacional.

+ posts

Es Ingeniero Industrial del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires). Ha sido CEO y Director de varias compañías de servicios de infraestructura. Actualmente brinda servicios de consultoría en relaciones y estrategias con China. https://javiersanchezcaballero.com/