
El presidente surcoreano Yoon Suk-yeol dijo que “los lazos Corea–Japón pueden y deben ser una relación en la que todos ganen y en la que se gane más con los esfuerzos conjuntos”.
En su 12ª reunión del Gabinete en la oficina presidencial de Seúl, dijo en su discurso de apertura: “Los lazos Corea-Japón no son una relación de suma cero en la que una parte gana tanto como la otra pierde”.
El presidente comenzó su discurso, retransmitido en directo por televisión, citando una frase del primer ministro británico Winston Churchill: “Si abrimos una disputa entre el pasado y el presente, descubriremos que hemos perdido el futuro”.
“Debemos afrontar y recordar el pasado”, dijo. “Pero no debemos quedarnos atrapados en el pasado”.
“Las relaciones entre Corea y Japón deben ir ahora más allá de su pasado”, añadió, mencionando la reconciliación entre Alemania y Francia, que lucharon entre sí en la Primera y la Segunda Guerra Mundial, pero que ahora son los vecinos más cercanos en Europa.

“Japón ya ha expresado su pesar y sus disculpas sobre cuestiones históricas docenas de veces”, dijo, citando la Declaración conjunta Kim Dae-jung-Obuchi en 1998 y una declaración en 2010 del entonces primer ministro japonés Naoto Kan.
“En la última cumbre bilateral, el gobierno japonés dejó claro que heredará el punto de vista general de las administraciones anteriores sobre la conciencia de la historia, incluida la Declaración conjunta Kim Dae-jung-Obuchi”.
Sobre la decisión de su administración de utilizar un plan de compensación de terceros para las víctimas coreanas de trabajos forzados durante el dominio colonial japonés de la península coreana, el presidente Yoon dijo: “Decidimos promover el plan de compromiso de terceros como un compromiso que satisface tanto el acuerdo de 1965 que normalizó las relaciones diplomáticas como la sentencia del Tribunal Supremo (coreano) de 2018 (a favor de las víctimas).”
Corea recibe una invitación de Japón para participar en la cumbre del G7
“El Gobierno hará todo lo posible para curar el dolor de las víctimas y sus desconsoladas familias”.
Volviendo al futuro de los lazos, el presidente Yoon dijo: “Ahora los gobiernos de Corea y Japón deben mirar hacia atrás y hacer sus propios esfuerzos para eliminar los obstáculos que impiden la normalización y el desarrollo de las relaciones bilaterales.”
“(Los dos líderes) acelerarán aún más los esfuerzos para impulsar la cooperación en una serie de sectores como la seguridad nacional, la economía y la cultura, en línea con el consenso público sobre la necesidad de prepararse conjuntamente para el futuro”.
Sobre los resultados de su visita a Japón, el presidente dijo: “Creo que nuestro gobierno va en la dirección correcta”.
“Ahora nos encontramos en un nuevo punto de inflexión en la historia”, dijo el presidente. “La normalización de las relaciones Corea-Japón producirá al final un nuevo sentimiento de orgullo a nuestro pueblo y recompensará a nuestra gente y empresas con grandes beneficios”.