Rusia considera la propuesta china de alto el fuego en Ucrania en una declaración conjunta

China Rusia
El presidente ruso, Vladímir Putin (d), y el presidente chino, Xi Jinping, asisten a una ceremonia oficial de bienvenida en Moscú el 21 de marzo de 2023. (Kremlin Pool Photo/AP/Kyodo)

Rusia valoró positivamente una propuesta de China realizada el mes pasado que sugería un alto el fuego y una solución política a la crisis de Ucrania en una declaración conjunta firmada por los líderes de ambos países en Moscú, demostrando una posición unificada en oposición a Occidente.

El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, pidieron “detener todos los movimientos que conduzcan a tensiones y a la prolongación de los combates para evitar que la crisis empeore o incluso se descontrole”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

En la declaración conjunta, las dos partes también expresaron su oposición a “cualquier sanción unilateral no autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU“, añadió el ministerio, en referencia a las medidas punitivas impuestas a Moscú por los países occidentales por la invasión rusa de Ucrania.

Según informó Kyodo News, la propuesta china, emitida en el primer aniversario de la invasión, no incluía llamamientos a Moscú para que retirara las tropas, y Estados Unidos criticó la postura de Pekín por no ser imparcial.

Tras mantener conversaciones por segundo día en Moscú el martes, Putin y Xi se reunieron conjuntamente con la prensa. El líder ruso afirmó que muchas de las disposiciones de la propuesta china están “en consonancia con los planteamientos rusos y pueden tomarse como base para un acuerdo pacífico” cuando Occidente y Kiev estén preparados para ello.

Xi y Putin firman una declaración conjunta sobre la profundización de la asociación estratégica

“Sin embargo, hasta ahora no hemos visto tal disposición por su parte”, dijo Putin.

Al comentar la crisis ucraniana, Xi subrayó que China siempre ha “acatado los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, ha seguido una posición objetiva e imparcial y ha fomentado activamente las conversaciones de paz”, según el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

En la misma declaración, la parte rusa reafirmó su adhesión al principio de una sola China, reconociendo a Taiwán como parte inalienable del territorio chino. Pekín considera la isla democrática autogobernada como una provincia renegada que debe unificarse con el continente, por la fuerza si es necesario.

En cuanto a Corea del Norte, que recientemente ha realizado una serie de pruebas de misiles en respuesta a un ejercicio militar conjunto de Estados Unidos y Corea del Sur, la declaración pedía a Washington que respondiera a las preocupaciones de Pyongyang, según informó la agencia rusa de noticias Tass.

“La parte estadounidense debe responder a las preocupaciones legítimas y racionales de Corea del Norte con acciones prácticas y crear las condiciones para reanudar el diálogo”, dice la declaración.

China y Rusia también expresaron en el comunicado su preocupación por el plan de Japón de comenzar a verter al mar el agua radiactiva tratada procedente de la central nuclear de Fukushima, que se encuentra paralizada, en algún momento de esta primavera o verano.

Pekín y Moscú afirmaron que el Organismo Internacional de la Energía Atómica y los países afectados deberían organizar un seguimiento a largo plazo para garantizar una protección eficaz del medio marino.

+ posts