Xi Jinping promete impulsar las negociaciones de paz en Ucrania al iniciar su visita a Rusia

Xi Rusia

El presidente chino, Xi Jinping, prometió, al iniciar su visita de Estado a Rusia, que Pekín promoverá activamente las conversaciones de paz para resolver la crisis de Ucrania, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, agradeció la disposición de China a hacer una contribución significativa.

Según informó Kyodo News, Xi dijo que su visita a Rusia será “un viaje de amistad, cooperación y paz”. Observando “una escalada generalizada de la crisis de Ucrania”, el líder chino dijo: “No hay una solución simple para un asunto complejo”.

Sin embargo, Xi añadió que Pekín cree que mientras todas las partes “mantengan un diálogo y unas consultas igualitarias, racionales y orientadas a los resultados, encontrarán una vía razonable para resolver la crisis.”

Por su parte, Putin agradeció a Pekín su “postura equilibrada” en la crisis ucraniana y saludó las relaciones bilaterales como “la piedra angular de la estabilidad regional y mundial”.

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de detención contra Putin, alegando que ha supervisado el crimen de guerra de deportación forzosa de niños ucranianos durante la invasión rusa de Ucrania.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, declaró el lunes en una rueda de prensa en Pekín que la CPI debe “mantener una postura objetiva e imparcial” y “ejercer sus funciones y poderes con prudencia, de acuerdo con la ley”.

El portavoz añadió que la CPI debe “evitar la politización y el doble rasero”.

Xi y Putin reafirmaron el año pasado que su amistad bilateral “no tiene límites”, China se ha opuesto a las sanciones impuestas por los países occidentales a Rusia por la guerra y ha aumentado las importaciones energéticas procedentes de Moscú. El comercio bilateral alcanzó la cifra récord de 190.000 millones de dólares en 2022, según datos de las aduanas chinas.

¿Puede China apoyar a Rusia en la guerra de Ucrania?

China pidió un alto el fuego general en Ucrania en un documento de posición publicado en el primer aniversario de la invasión rusa a finales de febrero.

En el documento, Pekín mostraba consideración por la postura de Kiev, diciendo: “La soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los países deben ser efectivamente defendidas”. Pero no instaba a Moscú a retirar las tropas de Ucrania.

Estados Unidos ha expresado su preocupación por las acusaciones de que China está considerando proporcionar armas letales a Rusia para apoyar su esfuerzo bélico y ha dicho que Washington se opondrá a cualquier llamamiento a un alto el fuego en Ucrania que simplemente beneficie a Moscú.

Preguntado por una información según la cual Estados Unidos ha confirmado que se han utilizado cartuchos de munición china en campos de batalla de Ucrania y sospecha que fueron disparados por fuerzas rusas, Wang dijo que es Washington, y no Pekín, quien suministra armas a la zona de combate.

Instó a Estados Unidos a “dejar de avivar el fuego y señalar con el dedo a otros países” y a “desempeñar un papel constructivo en la solución política de la crisis ucraniana, y no lo contrario”.

En la visita oficial del líder chino a Rusia, se espera que ambos líderes firmen dos declaraciones conjuntas: una sobre el fortalecimiento de su asociación global y sus relaciones estratégicas, y otra sobre un plan para desarrollar áreas clave de la cooperación económica bilateral hasta 2030.

El Wall Street Journal ha informado recientemente de que Xi tiene previsto celebrar una reunión virtual con el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, tras el viaje del dirigente chino a Rusia.

+ posts