Yoshimasa Hayashi, Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, finalizó la gira que lo llevó por México, Ecuador, Brasil y Argentina en busca de afianzar las relaciones bilaterales con cada uno de los países y con la región en general. El viaje continuará por los Estados Unidos, previo al regreso a Tokio.
Es un año relevante para Japón y su rol geopolítico, ya que estará al mando del G7 y participará también en el Consejo de Seguridad de la ONU. No es menor que el Ministro Hayashi haya elegido América Latina y Estados Unidos como sus primeros destinos de 2023.
Actividades de Hayashi en México
El 5 de enero, el Sr. Hayashi, tuvo un desayuno de trabajo con la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, seguido de la visita a la Asociación México-Japón. El Ministro Hayashi también asistió a un almuerzo con jóvenes afines a Japón así como con Nikkei (inmigrantes japoneses y sus descendientes).
El Ministro Hayashi pronunció unas palabras en un desayuno de trabajo con la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México celebrado en la Asociación México-Japón, en las que subrayó la importancia de seguir ampliando las relaciones económicas entre Japón y México, que han experimentado grandes avances en términos de comercio e inversión. Asimismo, el Ministro Hayashi afirmó que el gobierno japonés continuará realizando esfuerzos para apoyar a las empresas japonesas. Posteriormente, el Ministro intercambió puntos de vista con el Sr. Kono, Presidente de la Cámara, y otros asistentes sobre el ambiente de negocios en México y temas futuros.
A continuación, el Ministro Hayashi rindió una ofrenda floral en el monumento conmemorativo y recorrió la Asociación Japón-México, donde fue informado por el Sr. Hayase, Presidente de la Asociación, y otros funcionarios sobre la historia y las actividades actuales de los japoneses y nikkeis que han hecho su vida en México.
En el almuerzo, el Ministro Hayashi señaló que los nikkeis y las personas con afinidad hacia Japón han jugado un papel importante como puente entre Japón y México, construyendo una buena relación bilateral, y llamó a seguir ampliando el círculo de personas con gran afinidad hacia Japón con la cooperación de los líderes de la próxima generación.
Más tarde ese día, Hayashi mantuvo una reunión con el Excmo. Sr. D. Marcelo Luis Ebrard Casaubón, Secretario de Asuntos Exteriores de México. Tras la reunión, ambos ministros ofrecieron una conferencia de prensa conjunta.
Al inicio de la reunión, el Ministro Hayashi expresó su deseo de fortalecer las relaciones bilaterales a través de intercambios interpersonales y académicos, y de la cooperación en ciencia y tecnología, así como de mejorar la cooperación con la Alianza del Pacífico y la colaboración en el ámbito internacional, conmemorando este año junto con México el 135 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. En respuesta, el Secretario Ebrard también expresó su esperanza de trabajar bilateralmente para seguir avanzando en dichos intercambios, aprovechando la oportunidad para revitalizar los intercambios entre ambos países.
El Ministro Hayashi afirmó que, debido a los recientes cambios en el ámbito internacional, México está atrayendo de nuevo la atención como destino de inversión desde la perspectiva de la reconstrucción y mejora de la resistencia de las cadenas de suministro. También se refirió a la posibilidad de cooperación futura, incluso en los sectores DX y GX. El Secretario Ebrard hizo hincapié en las diversas posibilidades que ofrece México, y expresó su interés en una mayor inversión por parte de Japón.
Por su parte, el Ministro Hayashi, al tiempo que señaló la importancia de la estabilidad jurídica y la previsibilidad para la inversión japonesa desde una perspectiva de mediano a largo plazo, expresó sus expectativas para asegurar la estabilidad jurídica, particularmente en el sector energético. En respuesta, el Ministro Ebrard afirmó que México continuará abordando el tema, tomando en cuenta el interés de Japón, su importante socio.
Reunión del canciller mexicano con su par japonés en el marco del funeral de Shinzo Abe
El Ministro Hayashi declaró que le gustaría trabajar estrechamente con México, un “Socio Global Estratégico”, hacia la realización de un “Indo-Pacífico Libre y Abierto (FOIP)”, tocando la importancia de mantener y fortalecer un orden internacional libre y abierto basado en el estado de derecho. Los dos ministros también intercambiaron puntos de vista sobre el CPTPP (Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico) y acordaron trabajar estrechamente para mantener los altos estándares del acuerdo.
Los dos ministros intercambiaron puntos de vista sobre la situación en Ucrania, la situación en Asia Oriental, incluida la respuesta a Corea del Norte ante sus actividades nucleares y de misiles y la cuestión de los secuestros, la situación en América Latina y cuestiones internacionales , y confirmaron que seguirán trabajando juntos.
En la rueda de prensa conjunta celebrada tras la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores, el ministro Hayashi declaró, en respuesta a la declaración del secretario Ebrard, que había sido una visita oportuna, durante la cual los dos países pudieron confirmar su cooperación en una amplia gama de campos, y expresó sus expectativas de que la relación bilateral se reforzara aún más.
A su vez, Hayashi sostuvo una reunión con la Excma. Sra. Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía de los Estados Unidos Mexicanos, donde enfatizó que las relaciones económicas entre Japón y México se han expandido dramáticamente en los últimos años, y que los dos países están trabajando juntos para construir un orden económico libre y justo.
Ambos ministros se congratularon por el significativo incremento en el volumen comercial entre los dos países y en el número de empresas japonesas que operan en México, que se ha duplicado y cuadruplicado, respectivamente, desde la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) Japón-México en 2005. También intercambiaron puntos de vista sobre las oportunidades económicas derivadas de los recientes cambios en el ámbito internacional, así como las iniciativas para un mayor crecimiento económico de Japón y México.
El Ministro Hayashi expresó su esperanza de que la cooperación entre las comunidades empresariales de ambos países se revitalice en la era post COVID-19 a través de la 32ª Reunión del Consejo Empresarial México-Japón y la reanudación de los vuelos directos de Aeroméxico.
Ambos ministros intercambiaron puntos de vista sobre el CPTPP (Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico) y coincidieron en colaborar estrechamente para mantener los altos estándares del acuerdo. En cuanto al marco de la Alianza del Pacífico, reconocieron los resultados de los esfuerzos de México como Presidente Pro Tempore, y confirmaron que continuarán promoviendo la cooperación en áreas de interés mutuo para los sectores público y privado como socios para el crecimiento mutuo.
La visita de Hayashi a Ecuador
El 6 de enero, el Ministro Hayashi sostuvo un almuerzo de trabajo con el Excmo. Sr. Juan Carlos Holguín, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República del Ecuador.
En primer lugar, el Ministro Hayashi afirmó que Ecuador es un socio importante con el que Japón comparte valores fundamentales, y expresó su esperanza de un mayor desarrollo de las relaciones bilaterales, al tiempo que confirmó los sólidos progresos realizados.
El Ministro Hayashi declaró que, dado que ambos países serán miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU durante los próximos dos años, Japón desearía trabajar estrechamente con Ecuador, incluso en la reforma del Consejo de Seguridad, dada la importancia de fortalecer las funciones de la ONU, que debería desempeñar un papel central en el estado de derecho en las graves circunstancias internacionales.
El Ministro Hayashi acogió con satisfacción y aprecio la firme promoción por parte de la administración Lasso de una política exterior centrada en la cooperación internacional y una política económica liberal y abierta. El Ministro Hayashi también declaró que las empresas japonesas están mostrando interés en muchos sectores, y expresó su esperanza de que las inversiones se expandan aún más. En respuesta, el Ministro expresó su deseo de seguir fortaleciendo las relaciones económicas con Japón a través de una política económica abierta y libre, así como de estimular el diálogo entre ambos países y continuar promoviendo la cooperación en una amplia gama de campos.
Almuerzo de trabajo entre los cancilleres de Japón y Ecuador
El Ministro Hayashi explicó la iniciativa japonesa “Indo-Pacífico Libre y Abierto (FOIP)”, y el Ministro Holguín expresó su apoyo a estos esfuerzos de Japón. Los dos Ministros intercambiaron puntos de vista sobre la situación en Ucrania, Asia Oriental, incluidas China y Corea del Norte, y América Latina, y compartieron la opinión de que los dos países cooperarían en la realización de un orden internacional libre y abierto basado en el Estado de Derecho.
Más tarde ese día, Hayashi realizó una visita de cortesía al Excmo. Sr. Guillermo Lasso, Presidente de la República del Ecuador. En primer lugar, el Ministro Hayashi declaró que Ecuador es un socio importante con el que Japón comparte más de 100 años de amistad tradicional y valores fundamentales, y que le complacía ver los avances en muchas áreas de las relaciones bilaterales, incluyendo la política, la economía, la cooperación al desarrollo y la cultura. En respuesta, el Presidente Lasso dio la bienvenida a la visita del Ministro Hayashi a Ecuador y expresó su esperanza de aprovechar esta oportunidad para fortalecer aún más las relaciones Japón-Ecuador.
Además, intercambiaron puntos de vista sobre la cooperación en el ámbito internacional, incluida la situación en Ucrania y Asia Oriental. Ambas partes afirmaron la cooperación entre los dos países en la ONU como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, incluida la reforma del Consejo de Seguridad, y compartieron la opinión de que los dos países trabajarían juntos para mantener y fortalecer un orden internacional libre y abierto basado en el Estado de Derecho.
En presencia del Sr. Hayashi, el Sr. Morishita Keiichiro, Embajador de Japón en Ecuador, y representantes de los beneficiarios firmaron un total de seis contratos de subvención relativos a Proyectos de Seguridad Humana de Base (dos proyectos para la construcción de puentes, un proyecto para el suministro de equipos médicos, un proyecto para la construcción de aulas escolares y dos proyectos para el suministro de camiones de bomberos, por un total aproximado de 58 millones de yenes), en la residencia del Embajador.
Hayashi en Brasilia y San Pablo
El 8 de enero, el Ministro de Asuntos Exteriores Hayashi visitó Sao Paulo, Brasil, donde asistió a una ceremonia de bienvenida ofrecida por la comunidad nikkei, mantuvo una reunión con representantes de empresas japonesas y visitó la Casa de Japón en Sao Paulo.
En la reunión con empresas niponas, Hayashi afirmó que Japón y Brasil mantienen una relación económica complementaria, y que los dos países tienen un gran potencial para fortalecer los lazos económicos, ya que se espera un mayor desarrollo del enorme mercado de consumo de Brasil, de aproximadamente 200 millones de personas.
Los representantes de las empresas japonesas explicaron el estado actual de sus actividades empresariales y los retos a los que se enfrenta cada empresa, y realizaron peticiones como el apoyo del Gobierno de Japón a la mejora del entorno empresarial en Brasil y el inicio de la negociación del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) Japón-Mercosur.
Entre otras actividades, Hayashi visitó el Mausoleo de los Pioneros de la Inmigración Japonesa, el Pabellón Japonés, el Museo Histórico de la Inmigración Japonesa en Brasil y la Casa de Japón Sao Paulo.
En la mañana del 9 de enero, de visita en Brasilia, Hayashi sostuvo un Diálogo de Ministros de Relaciones Exteriores de Japón y Brasil, que se estableció sobre la base de la “Declaración Conjunta sobre el Establecimiento de la Asociación Estratégica y Global entre Japón y Brasil” en 2014, con el Excmo. Sr. Mauro Vieira, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa de Brasil.
En primer lugar, el Ministro Hayashi felicitó al Ministro Vieira por su nuevo nombramiento, y declaró que le complacía encontrarse cara a cara con el Ministro Vieira en su primera visita a Brasil como Ministro de Asuntos Exteriores de Japón. En relación con las protestas del día 8 en Brasilia, expresó su apoyo al Presidente Lula, elegido democráticamente, y a su nueva administración de Brasil, un país con una democracia madura, al tiempo que declaró que no se debe tolerar la amenaza a la democracia mediante la violencia. También transmitió sus condolencias por el fallecimiento del ex futbolista Pelé.
En respuesta, el Ministro Vieira acogió con satisfacción la visita del Ministro Hayashi a Brasil y expresó su deseo de fortalecer aún más las relaciones bilaterales a través de la visita del Ministro Hayashi, así como su gratitud por las condolencias del Ministro Hayashi por el fallecimiento del Sr. Pelé. Además, el ministro Hayashi cursó invitaciones al presidente Lula y al ministro Vieira para viajar a Japón. El ministro Vieira también transmitió invitaciones al primer ministro Kishida y al ministro Hayashi a Brasil, al tiempo que declaró que era una gran pena que el ministro Hayashi no pudiera reunirse con el presidente Lula debido a su agenda en relación con las protestas.
El Ministro Hayashi expresó su deseo de trabajar bajo la grave situación internacional junto con Brasil como “socio estratégico global” que comparte valores fundamentales, y de vigorizar aún más los intercambios mutuos de alto nivel entre los dos países.
El Ministro Hayashi también afirmó que las relaciones económicas entre los dos países tienen un gran potencial, expresando su voluntad de cooperar en las áreas de alimentos, energía y recursos minerales. Además, afirmó que Japón espera que la nueva administración mejore aún más el entorno empresarial, incluido el sistema fiscal, y que, como resultado, las empresas japonesas amplíen sus inversiones en Brasil.
El Ministro Hayashi expresó su deseo de profundizar la cooperación con Brasil en el ámbito medioambiental, al que el Presidente Lula concede gran importancia, así como en las áreas de salud y saneamiento, y de avanzar en la cooperación triangular. Además, mencionó también la cooperación, entre otros, en los ámbitos penal y judicial.
En respuesta, el Ministro Vieira expresó su deseo de fortalecer aún más las relaciones amistosas con Japón bajo la nueva administración. Afirmó que Brasil está trabajando para mejorar su entorno empresarial y que espera que aumenten las inversiones de empresas japonesas y el comercio bilateral. También expresó su gratitud por la cooperación de Japón, y manifestó su voluntad de estimular el diálogo entre los dos países y seguir promoviendo la cooperación en una amplia gama de áreas.
Los dos ministros intercambiaron puntos de vista sobre la situación en Ucrania y Asia Oriental, y coincidieron en su intención de trabajar juntos para mantener y fortalecer un orden internacional libre y abierto basado en el Estado de Derecho. El ministro Hayashi solicitó comprensión y cooperación para la pronta resolución de la cuestión de los secuestros. Los dos ministros también afirmaron su voluntad de trabajar juntos tanto dentro como fuera del Consejo de Seguridad como miembros del G4, ya que ambos países son miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU este año.
Además, ambas partes compartieron el reconocimiento de que la comunidad nikkei en Brasil, que es la más grande del mundo, y la comunidad brasileña en Japón son puentes importantes entre los dos países, y afirmaron su cooperación reforzada a través de Nikkei. En este sentido, el Ministro Hayashi anunció que el Gobierno de Japón decidió otorgar una subvención de 640 millones de yenes para apoyar a grupos nikkeis en América Latina, incluido Brasil, como cooperativas agrícolas y organizaciones médicas.
Después de la reunión, en presencia de los dos ministros, el Sr. Hayashi Teiji, Embajador de Japón en Brasil, y el Sr. Ruy Pereira, Director de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), firmaron el Acuerdo Complementario para el “Proyecto de Mejoramiento de la Red de Monitoreo Genómico para COVID-19”.
Reuniones de alto nivel en Buenos Aires
El día 10 de enero, la agenda comenzó con una reunión con seis representantes de empresas japonesas en Argentina, donde el Ministro Hayashi declaró que, en medio de la crisis energética y alimentaria mundial, es significativo fortalecer las relaciones económicas con Argentina, que está atrayendo la atención como un importante país productor de recursos.
Asimismo, afirmó que para ello es necesario desarrollar y mejorar el entorno empresarial y de inversión, y que el Gobierno de Japón desea seguir prestando su apoyo a través de un enfoque de todo Japón, incluida la Embajada de Japón en Buenos Aires.
Los representantes empresariales japoneses agradecieron la visita del Ministro Hayashi a la Argentina y expresaron su gratitud por el apoyo del Gobierno de Japón, incluida la Embajada, y su deseo de contribuir al fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales.
Luego, el Ministro Hayashi realizó una visita de cortesía a S.E. D. Alberto Fernández, Presidente de la República Argentina.
En primer lugar, el Ministro Hayashi declaró que estaba encantado de reunirse con el Presidente Fernández por primera vez, y que muchos aficionados en Japón estaban impresionados por la actuación de la selección argentina de fútbol en la Copa del Mundo Qatar 2022. El Ministro Hayashi también declaró que Japón continuará apreciando sus lazos con Argentina conectados a través de la comunidad Nikkei (inmigrantes y descendientes japoneses) de aproximadamente 65.000 personas.
En respuesta, el Presidente Fernández dio la bienvenida a la visita del Ministro Hayashi a Argentina y expresó su esperanza de aprovechar esta oportunidad para fortalecer aún más las relaciones Japón-Argentina en los campos del comercio, la inversión, la ciencia y la tecnología. El Presidente Fernández también declaró que le gustaría mantener un diálogo sobre una amplia gama de cuestiones internacionales y trabajar conjuntamente con Japón.
El Ministro Hayashi declaró que Argentina es un socio estratégico con el que Japón comparte valores fundamentales, y que Japón desea aprovechar el impulso creado por el 125 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas este año para mejorar aún más las relaciones bilaterales. Expresó su deseo de trabajar bien juntos para fortalecer las relaciones económicas entre los dos países, que tienen un gran potencial, ya que la importancia de Argentina como uno de los países productores mundiales de minerales y recursos alimentarios está creciendo aún más en las actuales circunstancias internacionales.
El Ministro Hayashi y el Presidente Fernández también intercambiaron puntos de vista sobre la situación internacional, incluyendo la agresión de Rusia contra Ucrania y la situación en Asia Oriental, y compartieron la opinión de que los dos países cooperarán hacia la realización de un orden internacional libre y abierto basado en el Estado de Derecho.
Hacia el mediodía se celebró una reunión de Ministros de Asuntos Exteriores y un almuerzo de trabajo con S.E. D. Santiago Andrés Cafiero, Ministro de Asuntos Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina.
Allí, ambos ministros afirmaron su intención de colaborar estrechamente en diversos campos para mejorar aún más las relaciones bilaterales. En este contexto, el Ministro Hayashi afirmó que la importancia de Argentina en materia de seguridad alimentaria y energética es cada vez mayor y que a Japón le gustaría trabajar conjuntamente para reforzar las relaciones económicas con Argentina.
Además, el Ministro Hayashi transmitió solicitudes relativas al entorno de inversión en Argentina, incluyendo diversas regulaciones, con miras a fortalecer aún más las relaciones económicas bilaterales. En respuesta, el Ministro Cafiero expresó su esperanza de seguir cooperando y de mejorar las relaciones bilaterales de cooperación económica mediante el aumento de las inversiones de empresas japonesas.
Por la tarde, el Ministro Hayashi mantuvo una reunión con el Excmo. Sr. D. Sergio Tomás Massa, Ministro de Economía de la República Argentina.
En primer lugar, el Ministro Hayashi manifestó su satisfacción por reunirse por primera vez con el Ministro Massa, que Argentina es un socio estratégico con el que Japón comparte valores fundamentales, y que le gustaría mantener un fructífero intercambio de opiniones sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y los asuntos de la comunidad internacional, particularmente en los ámbitos económico y comercial. En respuesta, el Ministro Massa dio la bienvenida a la visita del Ministro Hayashi a Argentina y expresó su esperanza de aprovechar esta oportunidad para reforzar aún más las relaciones económicas bilaterales.
El Ministro Hayashi afirmó que la importancia de Argentina como proveedor de ricos recursos minerales y alimenticios, como el litio y la soja, es cada vez mayor en las actuales circunstancias internacionales, y expresó su esperanza en la expansión y profundización de las relaciones económicas bilaterales entre ambos países. También se refirió a las inversiones en Argentina por parte de empresas japonesas en los sectores automotriz, recursos naturales, energía y otros, y expresó su deseo de estrechar los lazos con el objetivo de mejorar el ambiente de negocios y promover el comercio y las inversiones entre ambos países. Además, también transmitió peticiones relativas al entorno de inversión en Argentina, incluyendo diversas regulaciones, con vistas a fortalecer aún más las relaciones económicas bilaterales.
El Ministro Hayashi también afirmó que, en medio de los continuos desafíos al orden internacional existente, como la agresión de Rusia contra Ucrania, es importante volver a la filosofía y los principios de la Carta de las Naciones Unidas y garantizar el estado de derecho, y confirmó con el Ministro de Economía Massa que los dos países trabajarán juntos en diversas cuestiones en el ámbito internacional.
Colaboradora en ReporteAsia.