La comunidad internacional lamenta la muerte de Shinzo Abe

Fuente: Wikimedia Commons

El ex-primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado en plena campaña por las elecciones de la cámara alta del Parlamento japonés, a sus 67 años. Lideres de todas las partes del mundo han expresado sus condolencias por tal repudiable acto.

En Latinoámerca el primero en expresarse fue Mario Abdo, presidente de Paraguay, via Twitter dondo comentó "Hacemos llegar nuestras condolencias al gobierno y el pueblo del Japón por el trágico fallecimiento del exprimer ministro Shinzo Abe, quien en vida fue un gran amigo del Paraguay y nos visitó en diciembre de 2018."

Igual mensaje llegó por parte del presidente de Colombia, Iván Duque, quien dijo: "En nombre del gobierno y del pueblo colombiano lamentamos profundamente el fallecimiento del exprimer ministro de Japón, Shinzo Abe, tras ser víctima de un atentado. Siempre lo recordaremos como un líder muy cercano a Colombia. Solidaridad con su familia y el pueblo japonés."

Por su parte, el presidente de Argentina, Alberto Fernandez declaró que "con absoluta conmoción supe del asesinato de Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón. Mis condolencias a sus seres queridos y el mayor repudio a este impactante y doloroso atentado contra la democracia y la paz".

¿Quién era Shinzo Abe, el ex primer ministro asesinado en Japón?

Otros en expresar sus condolencias en la región fueron el presidente del Brasil, Jair Bolsonaro y Gabriel Boric, por parte de Chile.

El recuerdo por parte de los lideres de Asia

El actual Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, brindo una conferencia de prensa donde expresó que tenia "un gran respeto por el legado que Abe dejó" y que consideraba a este "un amigo personal, con el que pasé mucho tiempo" dijo visiblemente emocionado el Primer Ministro japonés.

Uno de los mensajes más conmovedores vino de parte del Primer Ministro de la India, lugar donde se ha declarado un dia de luto por la muerte de Abe, Narendra Modi, que le dedicó una serie de tweets al fallecido ex-primer ministro.

"Estoy conmocionado y entristecido más allá de las palabras por el trágico fallecimiento de uno de mis amigos más queridos, Shinzo Abe. Fue un destacado estadista mundial, un líder sobresaliente y un notable administrador. Dedicó su vida a hacer de Japón y del mundo un lugar mejor." expresó Modi

"Durante mi reciente visita a Japón, tuve la oportunidad de reunirme de nuevo con el Sr. Abe y discutir muchos temas. Se mostró tan ingenioso y perspicaz como siempre. No sabía que ese sería nuestro último encuentro. Mi más sentido pésame a su familia y al pueblo japonés".

"Mi relación con el Sr. Abe se remonta a muchos años atrás. Le conocí durante mi mandato como Primer Ministro de Gujarat y nuestra amistad continuó después de que me convirtiera en Primer Ministro. Su aguda visión de la economía y de los asuntos mundiales siempre me causó una profunda impresión" recordaba el mandatario indio.

Luego compartió una foto del ultimo encuentro que ambos tuvieron, en la visita que Modi realizó a Japón en este año.

Mandatarios de Malasia, Taiwán y Corea del Sur también ofrecieron sus condolencias a la familia de Abe y al pueblo japonés.

Las palabras de Biden

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, no fue ajeno a los sucesos ocurridos esta mañana en Japón y al igual que sus contrapartes de otras partes del mundo, Shinzo Abe eligió Twitter para expresarse.

"Estoy aturdido, indignado y profundamente entristecido por la noticia de que mi amigo Abe Shinzo, ex primer ministro de Japón, ha sido asesinado a tiros. Era un defensor de la amistad entre nuestros pueblos. Estados Unidos está con Japón en este momento de dolor" escribió el mandatario estadounidense.

Shinzo Abe fue un gran propulsor de la relación Estados Unidos-Japón durante su carrera política, relación que se ha mantenido a lo largo de los años y que ha sido de un gran valor para Japón, sirviendo para recuperar su economía y convertirse en una de las potencias mundiales que es hoy.

+ posts