Se conoció el comunicado de prensa conjunto de Australia, Canadá, Chile, Japón, la República de Corea, Nueva Zelandia y Estados Unidos con motivo de la reunión de los Ministros Responsables de Comercio de APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico), que tuvo lugar el 21 y 22 de mayo. Rusia estuvo en el centro del temario tratado.
En el documento, los países nombrados arriba expresaron su apoyo incondicional a la APEC y se comprometieron a asistir firmemente a Tailandia, en su calidad de economía anfitriona de APEC 2022, en la realización de una edición exitosa de la cumbre este año, que tendrá lugar el 18 y 19 de noviembre.
Además, manifestaron estar unidos en su determinación de garantizar la paz y la estabilidad en la región y de hacer respetar el derecho internacional, reconociendo que son prerrequisitos para el crecimiento económico inclusivo y sostenible por el cual se esfuerzan.
Y condenaron en los términos más enérgicos la guerra de agresión no provocada de Rusia contra Ucrania.
Tailandia contribuye a profundizar la investigación y análisis del APEC
Preocupación por el accionar de Rusia
Expresaron su grave preocupación por el deterioro de la situación humanitaria y por la amenaza a la seguridad alimentaria y energética en el mundo causada por las acciones de Rusia, «que ha desestabilizado aún más al comercio y la economía mundial y las cadenas de suministro globales, así como ha socavado nuestra capacidad de recuperación del COVID-19», indicaron.
Manifestaron su preocupación por la volatilidad de los mercados energéticos y resaltaron la necesidad de promover la resiliencia, el acceso y la seguridad energética en la región.
Estamos unidos en nuestra determinación de garantizar la paz y la estabilidad en nuestra región y de hacer respetar el derecho internacional
Del mismo modo, confirmaron su compromiso con un sistema alimentario de buen funcionamiento, que es fundamental para la salud y el bienestar de sus pueblos y para el éxito de sus economías. «El aumento de la inseguridad alimentaria, debido a la invasión de Rusia, se está sintiendo en todo el mundo, y de manera desproporcionada en los más vulnerables», comentaron.
Por último, reafirmaron la importancia del orden internacional basado en reglas que sustenta una región de Asia-Pacífico abierta, dinámica, resiliente y pacífica. «Instamos firmemente a Rusia a que cese inmediatamente su uso de la fuerza y retire completa e incondicionalmente todas sus fuerzas militares de Ucrania», concluyeron.