Durante la pandemia de COVID-19, el mundo bajó el ritmo en su actividad, y el deporte también.
Los entrenamientos se adaptaron para hacerlos en casa, la competición se quedó en suspenso hasta que la situación pasara y la incertidumbre se abría sobre el futuro, sobre proyectos, prácticas, continuidad y competiciones en el año.
La activación del Wushu, nuestra disciplina inició intermitentemente en abril 2022 y los entrenamientos serios con el equipo a partir de junio/julio. El primer gran reto que tuvimos que enfrentar fue que el equipo no solo se adaptase a un buen ritmo de entrenamiento, sino también que lograra combinarlo con la exigencia académica por la que es conocida la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El retorno a la normalidad de los deportistas no fue nada fácil (cruce de horarios, practicas, laboratorios, salidas, etc).


A pesar de todo pudimos competir en estos Juegos Nacionales Universitarios FEDUP 2022 realizado después de 2 años en Lima.
El 10 y 11 de noviembre, 14 universidades se disputaron el podium en la disciplina de Wushu (Kung Fu) en los Juegos Nacionales Universitarios FEDUP 2022. Cerca de 230 deportistas participaron en las modalidades de Combate Sanda, Formas a mano libre tradicional y moderno, armas largas y cortas Taolu. Fueron dos días intensos y de mucha tensión.

El equipo WUSHU PUCP participó con 26 guerreros que lo dieron todo en el área de competición, muy conectados y enfocados en dejar el nombre de la PUCP bien posicionado.
Definitivamente el proceso de adaptación y los pocos meses de entrenamiento se dejaron notar en algunas modalidades, pero en suma, el equipo obtuvo un resultado excepcional, quedando subcampeón nacional.


Mantener la motivación y el entusiasmo del equipo es una tarea dura, que requiere constancia y continuas dosis de energía (Chi). Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos.
La ASCTW nombra a María Alejandra Oliva como nueva representante en Argentina
Me gustaría enviarle un Un agradecimiento especial a nuestra super delegada Diana Nuñez, sin ella el equipo no seria igual. Y también a nuestros fotógrafos Talia y Luis.
Equipo Wushu (Kung Fu) Pucp
Entrenador: Shifu Paul Jiménez Rabanelli
Delegada: Diana Nuñez
Deportistas:
Willy Chan
Rodrigo Tay
Flavio Aguilar
Selene Quispe
Claudia Ormeño
Alex Herrera
Daniel Servan
Renato Calderon
Kelly Rodriguez
Mario Galindo
Marycielo Matias
Kory Sanchez
Kassandra Nolazco
Melanie Lynn
Angel Huacasi
Daniel Villanueva
Miguel Ballón
Nicole Fullano
Rafael Aragón
Hipólito Hurtado
Jose Mendoza
Kimberly Reyes
Daniela León
Angelica Apaza
Katiushca Paredes
Manuel Fabian
Maestro Paul Jiménez, psicólogo y discípulo directo del Gran Maestro Wang Xian, guardián del estilo Chen de Tai Chi Chuan, con quien culminó su formación de más de 15 años en artes marciales chinas. Desde la escuela de kung fu ETAMC Perú y de la Asociación Sudamericana de Chen Taichichuan & Qi Gong Wang Xian System (ASCTW) se dedica a la difusión múltiples saberes de origen chino, y en particular del estilo Chen, el más antiguo dentro del Taichichuan, a través de un dedicado trabajo de docencia que tiene lugar tanto en hospitales, enfocándose en la salud, como en casas de estudio de la talla de la Pontificia Universidad Católica de Perú o la Universidad del Pacífico. Conocé mas de su trabajo en https://www.shifupauljimenez.com/ o contáctate con él vía WhatsApp o e-mail.