Xi Jinping realizará una visita de Estado de tres días a Rusia a partir del 20 de marzo

Xi
Imagen: Wikimedia Commons

El presidente chino, Xi Jinping, realizará una visita de Estado de tres días a Rusia a partir del lunes, invitado por su homólogo Vladímir Putin, informó el viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores chino, en el que será su primer viaje al país desde la invasión de Ucrania por Moscú el año pasado.

Se espera que ambos líderes discutan la crisis ucraniana, así como formas de impulsar los lazos bilaterales. En febrero, China pidió un alto el fuego general en Ucrania en un documento de posición publicado en el primer aniversario de la invasión rusa del país vecino.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Wang Wenbin, declaró en rueda de prensa que la visita de Xi a Rusia será un “viaje por la paz”, y prometió que Pekín “mantendrá una posición objetiva y justa” sobre la crisis y “desempeñará un papel constructivo” en la promoción de las conversaciones de paz.

Wang afirmó que Xi y Putin han mantenido estrechos intercambios en los últimos años para desarrollar una asociación estratégica integral, y que el próximo viaje de Xi “profundizará aún más la confianza y el entendimiento mutuos” entre ambos países. Los dos líderes “elaborarán conjuntamente un nuevo plan” para el desarrollo de las relaciones bilaterales, añadió.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a la prensa el viernes que Putin y Xi mantendrán un almuerzo informal el lunes en Moscú, y que las conversaciones formales están previstas para el día siguiente.

The Wall Street Journal ha informado recientemente de que Xi tiene previsto mantener una reunión virtual con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, tras el viaje del líder chino a Rusia.

Se espera que ambos líderes discutan la crisis ucraniana, así como formas de impulsar los lazos bilaterales

Preguntado por las conversaciones Xi-Zelenskyy en la rueda de prensa, el portavoz se limitó a decir que China “mantendrá la comunicación con todas las partes”.

La visita de Xi se produce cuando Estados Unidos ha expresado su preocupación por las acusaciones de que Pekín está considerando suministrar armas letales a Rusia para apoyar su esfuerzo bélico en Ucrania.

Putin ordena un alto el fuego en Ucrania por la Navidad rusa

Wang afirmó en la rueda de prensa que China mantiene una “cooperación económica y comercial normal con todos los países, incluida Rusia”, y “siempre maneja las exportaciones de artículos militares de manera prudente y responsable.”

Pekín ha dicho que se opone a las sanciones unilaterales que los países occidentales han impuesto a Moscú por la guerra, pero mostró consideración por la postura de Kiev en el documento, diciendo: “La soberanía, la independencia y la integridad territorial de todos los países deben ser efectivamente defendidas.”

Xi, que recientemente consiguió en el Parlamento chino un tercer mandato de cinco años como presidente que rompió las normas, se reunió por última vez en persona con Putin en septiembre de 2022 en Uzbekistán, al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai.

A principios del año pasado, los dos líderes reafirmaron que su amistad bilateral “no tiene límites”, pero Xi expresó posteriormente su preocupación por la guerra y se opuso al uso o amenaza de uso de armas nucleares en Ucrania.

El jueves, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Qin Gang, habló por teléfono con su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, e instó a las partes implicadas a reanudar cuanto antes las conversaciones de paz para resolver la crisis en Ucrania, según el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

+ posts