El Jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, mantuvo una reunión con más de 100 miembros hongkoneses del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC) para intercambiar distintos puntos de vista.
La reunión se centró sobre la integración activa de Hong Kong en el desarrollo nacional, el fomento de un desarrollo de alta calidad de la Gran Zona de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao, y el refuerzo del desarrollo de la innovación y la tecnología a nivel local y del trabajo en favor de la juventud, antes de que asistan a la primera sesión del 14º Comité Nacional de la CCPPC, que se celebrará en Pekín.
También asistieron a la sesión de compromiso el Secretario Principal de Administración, Chan Kwok-ki; el Secretario de Asuntos Constitucionales y Continentales, Erick Tsang Kwok-wai; y la Directora de la Oficina del Jefe del Ejecutivo, Carol Yip.
Lee declaró que los miembros hongkoneses del Comité Nacional de la CCPPC son líderes de diversos sectores y están familiarizados con los asuntos del país y de Hong Kong. No sólo contribuyen al avance de China, sino que también escuchan las opiniones de los ciudadanos, desempeñando un papel clave como puente de comunicación.
HKEX permitirá cotizar en marzo a las empresas tecnológicas sin ingresos ni beneficios
“Al levantarse hoy totalmente el mandato de la máscara, Hong Kong ha reanudado plenamente la normalidad y no escatimará esfuerzos en la prosecución del crecimiento económico y el desarrollo para aportar beneficios a la sociedad en su conjunto” dijo Lee.
Además agregó que “el Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong seguirá manteniendo una estrecha comunicación con los miembros hongkoneses del Comité Nacional de la CCPPC y uniendo a los distintos sectores de la comunidad, con vistas a potenciar el poder y el valor de los ‘patriotas que administran Hong Kong”.
Lee expresó su gratitud a los miembros que asistieron a la sesión por aportar sugerencias constructivas que permitan a Hong Kong aprovechar mejor sus ventajas únicas de gozar del firme apoyo de la madre patria y estar estrechamente conectado con el mundo en el marco de “un país, dos sistemas” para construir una sociedad más armoniosa.