
Teniendo como objetivo un crecimiento del PBI del 5,5% para este 2022, según lo planteado por el XIV Plan Quinquenal (2021-2025), China busca dar apoyo a las PyMEs, uno de los sectores que más ha sido golpeado por la pandemia del COVID-19, y el que mas lenta recuperación ha tenido de los efectos de esta.
En este sentido, China ya ha tomado medidas para beneficiar a este sector, como la reducción de impuestos, pero ahora tiene en miras mejorar el sistema financiero, para que más empresas puedan acceder a préstamos que les permitan seguir funcionando y sigan aportando al crecimiento de la economía china.
Durante una reunión del Comité Central para la Profundización de la Reforma Global, el presidente de China, Xi Jinping, dijo que se promoverá el desarrollo de alta calidad de las finanzas inclusivas y se construirá un sistema financiero sólido, que sea altamente adaptable, competitivo e inclusivo, para satisfacer mejor las necesidades financieras diversificadas de la gente y la economía real.
Las finanzas inclusivas
Entre los objetivos planteados por China para el fin antes mencionado, se encuentran mejorar la oferta de servicios financieros para las micro y pequeñas empresas, aumentar de forma constante el crédito bancario, optimizar la estructura del crédito y promover la reducción de los costes de financiación integral.
El país asiático busca reforzar la supervisión y la evaluación para promover un marcado incremento de los préstamos inclusivos a las micro y pequeñas empresas y un mayor aumento de la proporción de préstamos sin garantía y de los primeros préstamos.
Así, el gigante asiático afirmó que el sector bancario debe seguir logrando aumentos en la tasa de crecimiento de los préstamos inclusivos a las micro y pequeñas empresas y aumentos en el número de estas empresas que obtuvieron préstamos inclusivos.
Los bancos deben esforzarse por aumentar continuamente la proporción de préstamos no garantizados con respecto al total de préstamos inclusivos.
China también instó al sector bancario a esforzarse para que el tipo de interés global de los nuevos préstamos inclusivos a las micro y pequeñas empresas para todo el año experimente un ligero descenso, en comparación con el tipo de 2021.
Se espera que los bancos aumenten la emisión de créditos a medio y largo plazo para las micro y pequeñas empresas del sector de la fabricación avanzada y las industrias emergentes estratégicas, además de apoyar la demanda de fondos a medio y largo plazo en las áreas de actualización de equipos, innovación tecnológica y transiciones verdes.
El intercambio de información crediticia para impulsar las PyMEs
Los bancos además han intensificado sus esfuerzos para proporcionar un apoyo más eficaz a las pequeñas empresas mediante el uso de tecnologías financieras y un mejor intercambio de información sobre el crédito empresarial entre los prestamistas y las agencias gubernamentales.
En este sentido CITI Bank, lanzó un servicio de préstamo sin garantía en línea para pequeñas empresas tecnológicamente avanzadas, basado en el análisis de sus informes de crédito y otros tipos de datos, incluidos los proporcionados por la administración para la regulación del mercado en varios niveles gubernamentales y ramas judiciales.

Este sistema ya se encuentra en uso y ,por ejemplo, el año pasado, China CITIC Bank Corp, ofreció préstamos por un total de 6,89 millones de yuanes (1,08 millones de dólares) a GSY Biotechnology, una empresa de Jinan, provincia de Shandong, especializada en el desarrollo y la exportación de productos de uso veterinario.
Después de realizar la diligencia debida en línea y fuera de línea, GSY Biotechnology pasó por el proceso de solicitud de préstamo en línea y China CITIC Bank concedió la aprobación en línea para la emisión de préstamos a un año, sin garantía, a la empresa con un tipo de interés del 4,2%.
Este servicio demuestra los intentos del sector financiero chino de participar en la financiación digital inclusiva, que implica el despliegue de medios digitales para llegar a las empresas y poblaciones actualmente excluidas financieramente y desatendidas con una gama de servicios financieros adecuados a sus necesidades.
La opinión del sector bancario
Según una encuesta publicada conjuntamente por la Asociación Bancaria de China casi el 85% de los banqueros encuestados consideraron la financiación inclusiva como una prioridad de desarrollo para el sector bancario chino durante el 14º Plan Quinquenal (2021-25).

La encuesta reveló que el 74,5% de los banqueros consideraban que los préstamos a las pequeñas empresas y a las microempresas eran la principal prioridad de la financiación empresarial. Casi el 80 por ciento de los banqueros dijo que las pequeñas empresas y los autónomos serán una categoría de clientes clave para el sector bancario en la próxima fase.
Estos objetivos planteados por China van teniendo sus frutos, a finales de 2021, el saldo de los préstamos a las pequeñas empresas era de más de 19 millones de yuanes, lo que, según la Comisión Reguladora de Banca y Seguros de China, supone un aumento del 24,9 por ciento interanual, en comparación con el 2020.