Se celebra en Shenzhen la final mundial de la Competición TIC 2022-2023 de Huawei

TIC HUAWEI
Ceremonia mundial de clausura y entrega de premios del Concurso TIC 2022-2023 de Huawei

Hoy ha concluido en Shenzhen la Final Global de la Competición TIC 2022-2023 de Huawei, poniendo punto y final a la séptima entrega de esta competición.

La culminación del evento, el primero que se celebra en persona desde 2019, ha sido una competición entre los finalistas de 146 equipos de 36 países. Antes de la final, más de 120.000 estudiantes de más de 2000 universidades de 74 países y regiones de todo el mundo participaron en el Concurso TIC.

Los equipos de la Politécnica de Shenzhen, la Universidad de Tecnología Electrónica de Guilin, la Escuela Superior de Comercio de Guangzhou, la Universidad Normal de Yangtze y la Politécnica Industrial de Hunan ganaron el Gran Premio de la Categoría de Redes. Los equipos de la Universidad de Tecnología Electrónica de Guilin, la Escuela Politécnica de Shenzhen y la Escuela Superior de Formación Profesional de Nanning ganaron el Gran Premio de Nube. El equipo de la Politécnica de Shenzhen ganó el Gran Premio de Informática. Los equipos de la Universidad de Jilin y la Universidad Ahmadu Bello ganaron el Gran Premio del concurso de innovación. El equipo imin de la Universidad de Tsinghua ganó el Gran Premio de Carreteras Inteligentes, y el equipo Jsgroup de la Universidad Jiaotong de Xi’an ganó el Gran Premio de Digitalización de la Energía Eléctrica.

Xiao Haijun, Presidente del Departamento de Desarrollo de Socios y Ventas Globales de Huawei Enterprise Business Group, ha declarado: “El talento digital y las competencias digitales serán la base del desarrollo de la economía digital. En el futuro, Huawei llevará recursos educativos TIC a más escuelas de todo el mundo. Tenemos proyectado construir 7000 Academias TIC Huawei en total para 2026, formar a más de 1 millón de estudiantes cada año, mejorando en gran medida la alfabetización digital de los estudiantes y sus habilidades para un mundo digital más dinámico e inclusivo.”

Xiao Haijun, Presidente del Departamento de Desarrollo de Partners y Ventas Globales del Grupo Empresarial de Huawei, asistió a la ceremonia de clausura y pronunció un discurso de bienvenida.

Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación de la UNESCO, envió sus mejores deseos para el Concurso TIC de Huawei a través de un vídeo. Dijo que el Concurso TIC de Huawei no sólo mejoraba las competencias digitales de los estudiantes, sino que también exploraba soluciones viables para el desarrollo sostenible. Expresó que la UNESCO apoya plenamente los esfuerzos de Huawei en la industria de la educación para mejorar la conectividad global y las habilidades digitales.

Xiao Ran, Vicepresidente del Instituto de Investigación Estratégica de Huawei, declaró que Huawei está construyendo un sólido ecosistema de talentos TIC y acelerando el progreso de la digitalización del mundo mediante el lanzamiento de más Academias TIC de Huawei, la publicación de libros blancos sobre talentos y la celebración del Concurso TIC de Huawei.

El Profesor Mohan Munasinghe, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2007, galardonado con el Premio Planeta Azul en 2021 y antiguo Vicepresidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), pronunció un discurso a través de un vídeo. Afirmó que las TIC tienen un papel clave que desempeñar en la armonización del triángulo del desarrollo sostenible formado por la economía, el medio ambiente y la sociedad. Mientras que la tecnología digital ayudará a impulsar la productividad y el crecimiento, facilitará la productividad y el crecimiento económico, y fortalecerá la inclusión y la cooperación. El Concurso TIC de Huawei anima a los estudiantes a innovar y a realizar avances decisivos que contribuyan a lograr un crecimiento equilibrado, integrador y ecológico a escala mundial.

Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación de la UNESCO, envió sus mejores deseos para el Concurso TIC de Huawei a través de un vídeo

Vicky Zhang, Vicepresidenta del Departamento de Comunicaciones Corporativas de Huawei, ha declarado: “Huawei ha creado el Premio a las Mujeres en la Tecnología para animar a las concursantes femeninas, promoviendo la igualdad de género en la industria de las TIC y la inclusión social. Este año, la proporción de concursantes femeninas en la final mundial superó el 21%, un aumento del 8% en comparación con hace 3 años.

Como proyecto clave de la iniciativa Semillas para el Futuro 2.0 de Huawei, el Concurso TIC de Huawei tiene como objetivo proporcionar una plataforma para que los estudiantes universitarios de todo el mundo compitan y se comuniquen entre sí en el campo de las TIC. A finales de 2022, Huawei ha cooperado con 2200 universidades para construir Academias TIC Huawei, ayudando a formar a más de 200.000 estudiantes cada año. Desde su lanzamiento inicial en 2015, más de 580 000 estudiantes de 85 países y regiones de todo el mundo han participado en la competición.

+ posts