En medio de un cambio mundial hacia formas de energía más ecológicas, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha pronosticado que la demanda mundial de petróleo aumentará más de lo previsto, en parte debido a la recuperación económica de China.
El consumo mundial de combustible aumentará en 2,2 millones de barriles diarios en 2023 -unos 200.000 diarios más de lo previsto anteriormente- hasta alcanzar la cifra récord de 102 millones, según señala la AIE en su informe mensual. La AIE prevé que la demanda mundial de petróleo alcance los niveles previos a la pandemia a finales del próximo año, y que la rápida recuperación de China contribuya al aumento de la demanda.
El informe de la AIE subraya la actual demanda de combustibles fósiles, incluso cuando países y empresas de todo el mundo están trabajando para lograr iniciativas neutras en carbono.
La producción industrial china aumenta en abril un 5,6% y las ventas al por menor un 18,4
“La recuperación china ha sido más rápida y fuerte de lo esperado, y en marzo la demanda china alcanzó un máximo histórico”, declaró Toril Bosoni, responsable de la división de mercados petrolíferos de la agencia, en una entrevista a Bloomberg Television.
El informe de la AIE subraya la actual demanda de combustibles fósiles, incluso cuando países y empresas de todo el mundo están trabajando para lograr iniciativas neutras en carbono.
El continuo crecimiento de China y su creciente papel en los mercados mundiales sirven para recordar la importancia del país en el actual panorama económico mundial. Aunque la evolución del mercado del petróleo indica que el mercado mundial puede estar cambiando, no puede ignorarse el potencial de crecimiento de la economía china.
Artículo republicado del medio estatal chino CGTN en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://news.cgtn.com/news/2023-05-17/China-s-economic-recovery-boosts-global-oil-demand-IEA-says-1jSS3zU5yYU/index.html
CGTN es una organización de medios estatal china con foco en las noticias internacionales. Con sede en Beijing, CGTN tiene tres centros de producción, localizados en Nairobi, Washington D.C. y Londres, con profesionales de todo el mundo. Los canales de televisión de CGTN se encuentran disponibles en más de 160 países y regiones del mundo, e incluyen a la agencia de noticias en video Global Video News Agency.
CGTN y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido.