El presidente de YPF, Pablo González, participó de una reunión de trabajo con el embajador de India en Argentina, Dinesh Batia, en la cual conversaron sobre las posibilidades de cooperación entre los países en materia energética.
El país asiático es uno de los principales consumidores de energía a nivel mundial, pero más de la mitad de su matriz energética depende del carbón, por lo que busca una transición a energías menos contaminantes y más acordes a los compromisos internacionales de reducción a la huella de carbono, en este contexto la empresa argentina de YPF puede surgir como un fuerte aliado.
Buscando estas nuevas oportunidades, el presidente de YPF participará de la Semana de la Energía (India Energy Week) que se realizará del 6 al 8 de febrero en la ciudad de Bengalore, en donde expondrá las oportunidades que tiene la Argentina de convertirse en un proveedor confiable de energía, especialmente de gas, renovables y litio.
Según estimaciones del gobierno hindú, se espera que la India duplique su consumo de energía en la próxima década y buscará utilizar fuentes renovables y gas para poder reducir su dependencia del carbón.
El desarrollo de vaca muerta
La zona de Vaca Muerta es de vital importancia para la producción energética argentina y sigue demostrando su gran potencial.
Según los últimos datos, Vaca Muerta superó la producción de 276 mil barriles de petróleo por día. Lo que significó un aumento del 1,78% con respecto a noviembre, un incremento del 26,2% en comparación con diciembre de 2021 y una variación acumulada del 36,8% en los 12 meses de 2022.
En cuanto al gas, la producción de diciembre alcanzó los 80,63 millones de metros cúbicos (m3) por día, lo que representó un aumento del 3,32% con respecto a noviembre de 2022 y del 2,08 % en comparación con diciembre de 2021. En tanto, la variación acumulada de todo 2022 fue del 16,44 por ciento.
El área petrolera que mayor crecimiento registró en el último año fue la más importante de la formación en el segmento: Loma Campana.
Este bloque, que es operado por YPF en sociedad con la norteamericana Chevron, sumó unos 23.900 barriles de petróleo a su producción diaria en un año.En la actualidad bombea un total de 76.400 barriles por día, lo que equivale a casi el 30% del total de Vaca Muerta.
La producción argentina y el desarrollo de Vaca Muerta podrían ocupar el lugar de proveedor de energía que tanto necesita la India, por lo que se espera que la relación entre ambos paises no haga más que crecer en los próximos años.