
El AIIB ha aprobado el programa de 150 millones de dólares "Chennai City Partnership: Programa de Servicios Urbanos Sostenibles" que tiene como objetivo fortalecer las instituciones y mejorar la calidad y la sostenibilidad financiera de determinados servicios urbanos en Chennai, India.
El Gobierno del Estado de Tamil Nadu, en la India, está transformando su capital, Chennai, en una ciudad ecológica, habitable, competitiva y resistente.
El estado sureño de Tamil Nadu es una potencia económica y uno de los estados más urbanizados de la India.
Chennai domina el panorama demográfico y económico del estado y está experimentando un rápido crecimiento físico y cambios en sus límites.
Déficits
Sin embargo, Chennai se enfrenta a enormes déficits de infraestructuras y a una baja calidad de los servicios en sectores urbanos básicos como la gestión de los recursos hídricos, el suministro de agua y el saneamiento, la movilidad urbana, la gestión de los residuos sólidos y la salud pública.
"El AIIB se adapta e innova constantemente para ofrecer soluciones de inversión que superen los retos a los que se enfrentan nuestros Miembros", dijo D.J. Pandian, Vicepresidente de Operaciones de Inversión (Región 1).
Como subconjunto del programa general del gobierno, esta financiación cubrirá los servicios urbanos básicos y está en consonancia con el mandato del BAII
Compromiso de AAIIB
"En este caso, estamos ayudando a la India a aumentar su resiliencia y a cumplir sus objetivos incluso en los momentos más difíciles.
Concebimos este proyecto como un compromiso de primera fase y un elemento de construcción para la asociación a largo plazo del AIIB con la India y, en este caso concreto, con Chennai, apoyando el programa de gastos del Gobierno.
Como subconjunto del programa general del gobierno, esta financiación cubrirá los servicios urbanos básicos y está en consonancia con el mandato del BAII, la prioridad temática de promover las infraestructuras verdes y la estrategia de ciudades sostenibles."
Chennai también es muy vulnerable a las catástrofes naturales, al cambio climático y a las pandemias
Aparte de las deficiencias en la prestación de infraestructuras urbanas, Chennai cuenta con marcos operativos que se centran en la creación de activos de infraestructuras más que en el rendimiento de la prestación de servicios en términos de cobertura, calidad, sostenibilidad y resiliencia.
También faltan marcos de financiación sostenibles, con una generación de ingresos de origen propio muy baja, y una dependencia excesiva e insostenible del gobierno estatal para las asignaciones presupuestarias basadas en los insumos y las subvenciones de funcionamiento.
La pandemia en Chennai
Chennai también es muy vulnerable a las catástrofes naturales, al cambio climático y a las pandemias, como demostró la emergencia de COVID-19.
Las crisis provocadas por COVID-19 han puesto de manifiesto la necesidad de mejorar los servicios, así como las limitaciones de los actuales modelos de prestación.
«La misión del BAII es financiar infraestructuras ecológicas con la sostenibilidad, la innovación y la conectividad como ejes centrales»
La pandemia creó el impulso para que Tamil Nadu girara hacia la prestación de infraestructuras sostenibles y volviera a construir mejor y de forma más ecológica.
El programa
El programa complementará los proyectos de transporte urbano apoyados por el AIIB -como el metro de Chennai (fase 2, corredores 4 y 5) y la carretera de circunvalación periférica- mejorando la integración de los modos de transporte público (en términos de rutas, instituciones y tecnología) y fortaleciendo las instituciones pertinentes.
"La misión del AIIB es financiar infraestructuras ecológicas con la sostenibilidad, la innovación y la conectividad como ejes centrales", añadió Pandian.
"Estamos apoyando plenamente a nuestro Miembro, India, en su misión de aumentar la resiliencia de Chennai y transformar la ciudad en una capital verde, habitable, competitiva y resiliente".