Ubisoft, el mayor fabricante de videojuegos de Francia, sigue abierto a otros socios tras el acuerdo por el que la china Tencent aumentará su participación en la compañía, dijo su cofundador y consejero delegado, Yves Guillemot.
Los comentarios de Guillemot, realizados en un evento de prensa a puerta cerrada cuyo contenido la compañía pidió que no se hiciera público antes de un evento de presentación en línea el sábado, se produjeron tras un día difícil para las acciones de Ubisoft, que cayeron un 17 por ciento después de que el grupo anunciara que Tencent se convertiría en su mayor accionista individual con una participación global del 11 por ciento.
El acuerdo valora al fabricante de "Assassin's Creed" en unos 10.000 millones de dólares.
"Seguimos siendo totalmente independientes y podemos actuar con cualquier empresa externa si queremos", dijo Guillemot, que junto a sus cuatro hermanos fundó Ubisoft en 1986. "Fue una gran negociación con Tencent", añadió. "Podemos hacer lo que queramos".
Comerciantes y analistas han dicho que el acuerdo con Tencent, por el que la mayor empresa de juegos del mundo por ingresos entra en un pacto de accionistas con los Guillemot, elimina el atractivo especulativo de las acciones de Ubisoft.
El grupo ha sido considerado durante mucho tiempo como un objetivo de adquisición, ya que los Guillemot tienen una participación minoritaria en el grupo. Sin embargo, los hermanos Guillemot lograron evitar una incursión del magnate francés Vincent Bollore a través de su grupo mediático Vivendi.
El pequeño fabricante de videojuegos para móviles Gameloft, anteriormente dirigido por el hermano de Yves Guillemot, Michel, fue absorbido por Vivendi hace seis años.
Los hermanos, hijos de comerciantes agrícolas de un pequeño pueblo de Bretaña (oeste de Francia), han prometido proteger su independencia, un objetivo que Yves Guillemot, de 62 años, reafirmó el jueves. "Nuestra primera intención es ser dueños de nuestro destino", dijo.
Un progreso significativo
Esta perspectiva fue puesta a prueba recientemente por una combinación de débiles resultados financieros y acusaciones de acoso sexual, que condujeron a una renovación de la gobernanza de la empresa y a promesas de cambiar una cultura corporativa descrita como sexista por algunos ex empleados.
"Sí, hemos tropezado y lo reconocemos", dijo Guillemot. "Hemos aprendido mucho por el camino y hemos hecho progresos significativos con planes de acción concretos dirigidos colectivamente por nuestros líderes".
El grupo ha sido considerado durante mucho tiempo como un objetivo de adquisición, ya que los Guillemot tienen una participación minoritaria en el grupo
Ubisoft quemó alrededor de 200 millones de euros en efectivo operacionalmente durante su año financiero 2020/2021, habiendo generado 169 millones de flujo de caja operacional el año anterior.
Los problemas financieros de la compañía se sumaron a varios retrasos en el lanzamiento de nuevos videojuegos y a una mayor presión sobre la dirección, en medio de una ola de auge y fusiones y adquisiciones en la industria de los videojuegos.
Tencent anuncia alianza para lograr la neutralidad de carbono
Éstas estuvieron marcadas especialmente por el plan de Microsoft de adquirir el fabricante de "Call of Duty", Activision Blizzard, por 69.000 millones de dólares.
Como parte de su plan para volver a crecer, Ubisoft pretende desplegar sus tres juegos "pilares" - "Assassin's Creed", "Far Cry" y "Tom Clancy's Rainbow Six"- en todas las plataformas digitales, dijo Guillemot.
Ubisoft quemó alrededor de 200 millones de euros en efectivo operacionalmente durante su año financiero 2020/2021
El grupo pretende que estas tres marcas alcancen un total de 3.000 millones de euros de ingresos anuales en cinco años, dijo Guillemot.
Guillemot dijo que "Assassin's Creed" lanzará su próxima edición "Mirage" en 2023. Ubisoft también se está asociando con la plataforma de streaming Netflix para desarrollar tres juegos originales para móviles, incluido uno basado en Assassin's Creed.
Artículo republicado del medio estatal chino CGTN en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://news.cgtn.com/news/2022-09-11/Ubisoft-CEO-says-still-open-to-other-partners-after-Tencent-deal-1dfbueAF8M8/index.html
CGTN es una organización de medios estatal china con foco en las noticias internacionales. Con sede en Beijing, CGTN tiene tres centros de producción, localizados en Nairobi, Washington D.C. y Londres, con profesionales de todo el mundo. Los canales de televisión de CGTN se encuentran disponibles en más de 160 países y regiones del mundo, e incluyen a la agencia de noticias en video Global Video News Agency.
CGTN y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido.