El Parlamento japonés apoya al académico Ueda como próximo gobernador del Banco de Japón

UEDA
La Cámara de Consejeros aprueba al académico Kazuo Ueda como próximo gobernador del Banco de Japón, durante una sesión plenaria en el parlamento en Tokio el 10 de marzo de 2023. (Kyodo)

La sorprendente elección de Kazuo Ueda en febrero se ha interpretado como un indicio de que el primer ministro, Fumio Kishida, quiere abandonar gradualmente el programa de impulso económico “Abenomics”, que conllevaba una potente relajación monetaria como pilar fundamental.

Como jefe del Banco de Japón, Ueda se encargará de comunicar mejor el pensamiento del banco central tras sus directrices de política monetaria, después de Kuroda, conocido por tomar decisiones que sorprendían a los mercados.

El intento del Banco de Japón de mantener los tipos de interés a corto y largo plazo en niveles mínimos ha dado lugar a agresivas compras de deuda pública y a un abultado balance.

Japón se enfrenta ahora a la debilidad del yen, que ha caído a niveles nunca vistos en décadas frente al dólar estadounidense, un subproducto de la postura pesimista del Banco de Japón que ha inflado los costes de importación de este país pobre en recursos.

Sin embargo, los analistas consideran que la nueva dirección del Banco de Japón es equilibrada. Ueda es un experto en política monetaria cuyos conocimientos teóricos ayudaron al BOJ a introducir una política de tipos de interés cero y a embarcarse en la relajación cuantitativa. Formó parte del Consejo de Política Monetaria entre 1998 y 2005.

Himino, de 62 años, es un regulador financiero de mentalidad internacional, mientras que Uchida, de 60 años, ha estado a cargo del diseño de la política bajo el mandato de Kuroda y conoce el funcionamiento interno del banco central.

El Banco de Japón estudia elevar sus previsiones de inflación en medio de la especulación política

“Conozco (a Ueda) muy bien, y es un excelente economista muy versado en política monetaria”, declaró Kuroda en una rueda de prensa tras su última reunión de formulación de políticas como gobernador.

“Espero que guíe adecuadamente la política monetaria basándose en las condiciones económicas, de precios y financieras en tiempo real una vez que asuma el cargo de gobernador”.

Por ahora, Ueda ha insistido en la importancia de mantener la relajación monetaria, ya que no se espera que el objetivo de inflación del 2% del Banco de Japón se alcance de forma sostenible y estable, una opinión de la que se hicieron eco sus posibles adjuntos en las audiencias de confirmación celebradas en febrero.

Japón se enfrenta ahora a la debilidad del yen, que ha caído a niveles nunca vistos en décadas frente al dólar estadounidense, un subproducto de la postura pesimista del Banco de Japón que ha inflado los costes de importación de este país pobre en recursos.

También ha moderado las expectativas del mercado de que vaya a desechar inmediatamente el controvertido programa de control de la curva de rendimientos del Banco de Japón, al tiempo que mantiene vivas las esperanzas de que en el futuro se reelabore o se abandone por completo.

En el marco del control de la curva de rendimientos, el Banco de Japón fija los tipos de interés a corto plazo en menos 0,1%, al tiempo que permite que el rendimiento de la deuda pública japonesa a 10 años se sitúe en torno al 0%.

+ posts