
Hacia una ASEAN con emisiones netas cero
Los países del Sudeste Asiático están comprometidos con un futuro con un balance neto cero: 8 de los 10 Estados miembros de la ASEAN presentes en la conferencia sobre el clima COP26 de Glasgow se comprometieron a alcanzar objetivos de balance neto cero para 2050.
El Simposio sobre Desarrollo de Asia Sudoriental (SEADS) 2023 del Banco Asiático de Desarrollo, titulado "Imaginando una ASEAN neta cero", reunirá a líderes de opinión, responsables de la toma de decisiones y defensores de la acción climática procedentes de los gobiernos, la industria, el mundo académico y el sector del desarrollo para debatir soluciones innovadoras que puedan ayudar a los países a centrarse en convertirse en economías netas cero y recuperarse de la crisis de COVID-19.
SEADS 2023 examinará cómo la región puede aprovechar nuevos enfoques ecológicos, innovadores y rentables; adoptar nuevas soluciones tecnológicas; acelerar la disponibilidad de financiación; y desplegar otras medidas eficaces para apoyar la descarbonización en una amplia gama de sectores al tiempo que se revitalizan las economías.
Qué esperar
SEADS 2023 se celebrará en Bali (Indonesia), la primera vez que el simposio estará abierto a asistentes presenciales desde que el evento se puso en marcha en 2020. Al igual que en los tres simposios anteriores, SEADS 2023 estará abierto a asistentes virtuales. Se espera un total de 500 asistentes presenciales y más de 5.000 virtuales.
SEADS 2023 explorará los siguientes temas: financiación de una ASEAN neta cero; despliegue de la tecnología en la mitigación y adaptación al clima; garantizar que las ciudades sean resilientes al clima; ecologización y remodelación de las cadenas de valor mundiales; cambio a energías limpias; garantizar que los pobres y vulnerables se beneficien de un futuro neto cero; minimizar los efectos del clima en la salud; neto cero y la economía azul; y viajes respetuosos con el clima.
Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a líderes de opinión del gobierno, la industria, el mundo académico y la sociedad civil. Desarrolle su red de contactos y profundice en las conexiones y relaciones no sólo con personas de su ámbito, sino también con posibles socios y clientes.