Ucrania considera que la India debería invitar al Presidente Zelenskyy a intervenir en la Cumbre del G20

UCRANIA INDIA G20
Emine Dzhaparova. Foto: Twitter/@ICWA_NewDelhi

Ucrania espera que India invite al presidente  de Ucrania Volodymyr Zelenskyy a hablar en la cumbre del G20 y que también permita la participación de funcionarios ucranianos en otras reuniones relacionadas con el G20, dijo el martes la primera viceministra de Asuntos Exteriores ucraniana, Emine Dzhaparova.

En una interacción organizada por el Consejo Indio de Asuntos Mundiales (ICWA), Dzhaparova dijo: “Nuestras expectativas son bastante claras”. Dijo que el mensaje a sus interlocutores indios era: “Consideremos la participación de funcionarios ucranianos en el G20”.

En una visita de cuatro días a la India, Dzhaparova es la primera funcionaria ucraniana que visita la India desde el comienzo de la guerra de Ucrania. El lunes mantuvo conversaciones formales a nivel de delegación con el secretario del Ministerio de Asuntos Exteriores (MEA), Sanjay Verma, a las que siguió el martes una visita a la ministra de Estado de Asuntos Exteriores, Meenakshi Lekhi.

En su reunión con Lekhi, Dzhaparova entregó una carta del Presidente Zelenskyy para el Primer Ministro indio, Narendra Modi.

Ex periodista, Dzhaparova, de 39 años, afirmó que “no es posible hablar de economía en el mundo sin discutir las repercusiones de la guerra de Ucrania”.

Las importaciones chinas, decisivas para impulsar la industria india, según un nuevo estudio

En la cumbre del G20 de septiembre, afirmó que “mi presidente también estará encantado de hablar” sobre las repercusiones de la invasión rusa.

Añadió que India debe “asumir el liderazgo” para implicar a Ucrania en la “agenda” de las cumbres y reuniones del G20.

Dzhaparova también expresó su deseo de que funcionarios indios, especialmente el Asesor de Seguridad Nacional (NSA) Ajit Doval, visiten pronto Kiev. Señaló que el NSA Doval había ido a Rusia varias veces, pero nunca había visitado Ucrania. Durante su última visita a Moscú, Doval también se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin.

En una visita de cuatro días a la India, Dzhaparova es la primera funcionaria ucraniana que visita la India desde el comienzo de la guerra de Ucrania

La ministra visitante propuso que Doval visitara Kiev para establecer el “mecanismo especial de seguridad”, ya que Ucrania consideraba que era el “momento adecuado para hacerlo”.

Afirmando que su visita a India era para “reiniciar” las relaciones, Dzhaparova dijo: “Estar con Rusia, volvemos a decirlo muy sinceramente, es en realidad estar en el lado equivocado de la historia. Apoyar a Rusia significa estar en la visión malvada del mundo”.

Pidiendo un enfoque “equilibrado” por parte de India, dijo: “Creo que la sugerencia que he traído aquí es tener una relación mejor y más profunda con India. Y hace falta reciprocidad. Nosotros llamamos a la puerta, pero también depende del dueño de la casa abrir la puerta”.

Rusia, un socio a largo plazo, ha sido el principal proveedor de armas de India. India también se ha convertido en uno de los principales compradores de petróleo ruso desde el comienzo de la guerra. Oficialmente, India se ha negado a posicionarse absteniéndose de votar resoluciones en Naciones Unidas contra Rusia. Aunque Nueva Delhi ha criticado la violencia contra la población civil, India nunca ha señalado a Rusia como responsable en ninguna declaración pública.

El pasado diciembre, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, calificó de “moralmente inapropiada” la compra de petróleo ruso por parte de India. Sin embargo, Dzhaparova se mantuvo al margen de tales críticas durante su visita.

A una pregunta sobre las relaciones de Ucrania con Pakistán en materia de defensa, respondió que había habido contratos militares, pero que eran cosa del pasado. Aclaró que los lazos de Ucrania con Pakistán no iban dirigidos contra India.

Por cierto, entre los regalos entregados por Lekhi se encontraba un libro que relata la historia de los reyes de Cachemira, “Kalhana Rajatarangini”.

ndia también se ha convertido en uno de los principales compradores de petróleo ruso desde el comienzo de la guerra

Durante su discurso, Dzhaparova habló largo y tendido sobre el origen de la guerra actual, afirmando que tiene sus raíces en la anexión rusa de Crimea. Adoptando una postura que se inclinaba hacia Moscú, India declaró en 2014 que Rusia tenía “intereses legítimos” en Crimea.

Declarando que era consciente de la “narrativa” en la India de que la guerra era entre Rusia y Occidente, Dzhaparova dijo: “No aceptamos esta narrativa.”

Artículo republicado de The Wire en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://thewire.in/world/ukraine-india-g20-emine-dzhaparova

Web | + posts

The Wire es un sitio web indio de noticias y opinión sin ánimo de lucro que publica en inglés, hindi, marathi y urdu. Fue fundado en 2015 por Siddharth Varadarajan, Sidharth Bhatia y M. K. Venu y está organizado como una organización sin ánimo de lucro llamada Fundación para el Periodismo Independiente.

The Wire y ReporteAsia tienen un acuerdo para traducción e intercambio de contenidos.