
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que ha acordado con Ucrania un paquete de financiación de cuatro años por valor de unos 15.600 millones de dólares, en un momento en que el país lucha por reconstruir su economía y sus infraestructuras.
El llamado acuerdo a nivel de personal, que aún debe ser aprobado por el directorio del FMI en las próximas semanas, se alcanzó tras una serie de discusiones entre el prestamista multilateral y las autoridades ucranianas a principios de este mes en Varsovia.
“Además del horrible balance humanitario, la invasión rusa de Ucrania sigue teniendo un impacto devastador en la economía: la actividad se contrajo un 30% en 2022, gran parte del capital social ha sido destruido y los niveles de pobreza han aumentado”, declaró en un comunicado Gavin Gray, que dirigió el equipo del FMI.
El FMI declaró que el programa en dos fases se centrará en reforzar “la estabilidad fiscal, exterior, de precios y financiera” en los primeros 12 a 18 meses.
Blinken insta al mundo a no dejarse “engañar” por la Rusia apoyada por China
Se esperan garantías financieras sólidas para el paquete por parte de los donantes, incluidas las principales economías industrializadas del G7 y la Unión Europea.
La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, acogió con satisfacción el acuerdo, afirmando que “un programa del FMI ambicioso y adecuadamente condicionado es fundamental para apuntalar los esfuerzos de reforma de Ucrania, en particular para reforzar la buena gobernanza y hacer frente a los riesgos de corrupción, y proporcionar un apoyo financiero muy necesario”.
Aunque sigue habiendo una serie de factores inciertos al entrar la guerra en su segundo año, se espera una recuperación económica gradual en Ucrania en los próximos trimestres, y el personal del FMI prevé que su producto interior bruto real para 2023 oscilará entre menos 3% y más 1% con respecto al año anterior, según Gray.