
Los embajadores de la OTAN se reunieron en las últimas horas para abordar la explosión ocurrida ayer en el este de Polonia, en la frontera con Ucrania, que tuvo lugar mientras Rusia lanzaba una oleada masiva de ataques con cohetes en toda Ucrania.
El Comandante Supremo Aliado de la OTAN, el general Christopher Cavoli, informó la reunión del Consejo del Atlántico Norte, y el embajador de Polonia ante la OTAN, Tomasz Szatkowski, actualizó a los aliados sobre el incidente y la investigación en curso.
https://www.youtube.com/watch?v=EZx50d9U26M&t=28s
“Desde el inicio de la guerra ilegal de Rusia en Ucrania, la OTAN ha aumentado la vigilancia en nuestro flanco oriental”, declaró el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, tras la reunión.Stoltenberg afirmó que hay que esperar el resultado de la investigación en curso, pero “no tenemos indicios de que esto haya sido el resultado de un ataque deliberado y no tenemos indicios de que Rusia esté preparando acciones militares ofensivas contra la OTAN”.
Además, el secretario de la OTAN añadió que “nuestro análisis preliminar sugiere que el incidente fue probablemente causado por un misil de defensa aérea ucraniano disparado para defender el territorio ucraniano contra los ataques de misiles de crucero rusos. Pero permítanme aclarar: esto no es culpa de Ucrania. La responsabilidad última es de Rusia, que continúa su guerra ilegal contra Ucrania”.
Dos muertos en Polonia tras la caída de misiles de fabricación rusa
Los aliados del Atlántico Norte dejaron claro que seguirán apoyando a Ucrania en su derecho a la autodefensa. También ofrecieron sus más profundas condolencias por la trágica pérdida de vidas y expresaron su firme solidaridad con Polonia.
“Acordamos que debemos permanecer vigilantes, tranquilos y estrechamente coordinados. Seguiremos consultando y supervisando la situación muy de cerca. La OTAN se mantiene unida y siempre haremos lo necesario para proteger y defender a todos los aliados”, dijo Stoltenberg.
Es estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Es miembro del Semillero de Investigación de dicha Facultad y del Grupo de Estudios sobre India y el Sudeste Asiático de la Universidad Nacional de Rosario. Cursó además la Diplomatura en Derecho y Estado Digital 4.0. Es pasante de SHEN, consultora de negocios con Asia y redactor en ReporteAsia.