El Gobierno de Indonesia lanzó oficialmente su Plataforma Nacional del Mecanismo de Transición Energética (ETM), un vehículo clave de coordinación y entrega para impulsar la transición energética justa y asequible.
El anuncio fue realizado por el ministro de Finanzas Sri Mulyani Indrawati en el evento paralelo del G20, junto con el presidente del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), Masatsugu Asakawa, el presidente del Banco Islámico de Desarrollo, Muhammad Sulaiman Al Jasser, y el presidente del Banco Mundial, David Malpass. También asistieron el ministro de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial y Digital de Francia, Bruno Le Maire, el ministro de Finanzas de Sudáfrica, Enoch Godongwana, y la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.
“La Plataforma Nacional de ETM de Indonesia enviará una señal muy fuerte, no solo en Asia y el Pacífico, sino también en el mundo, de que Indonesia es un líder mundial en la transición justa y asequible de los combustibles fósiles a la energía limpia”, dijo el ministro Sri Mulyani Indrawati.
Se demuestra la disposición de Indonesia a capitalizar importantes recursos financieros en el sector energético que puedan proporcionar energía fiable y asequible para mantener un fuerte crecimiento, pero también comprometerse con el cambio climático.
“El progreso de Indonesia en la ETM proporciona un ejemplo para que otros países forjen un camino hacia un futuro neto cero. El BAD se compromete a apoyar estos esfuerzos en toda Asia y el Pacífico”, dijo el presidente del BAD, Masatsugu Asakawa. “Una vez ampliado, el ETM tiene el potencial, espero, de servir como uno de los mayores modelos de reducción de carbono del mundo”, continuó.
En septiembre de 2022, el gobierno de Indonesia emitió su NDC mejorada en septiembre de 2022, comprometiéndose a alcanzar un objetivo de reducción de emisiones del 43,2% con suficiente apoyo internacional para 2030. La Plataforma de País de Indonesia ETM aprovechará un enfoque de financiación combinada para acelerar la transición de los combustibles fósiles a la energía limpia.
Gestión de la plataforma
El Gobierno de Indonesia ha designado a Sarana Multi Infrastruktur (Persero) (“PT SMI”) como gestor de la plataforma nacional del ETM para desarrollar un marco de financiación e inversión para el programa del ETM.
PT SMI está colaborando con varios socios institucionales, como lo son los socios de subvención (Bloomberg Philanthropies & ClimateWorks Foundation’s Global Energy Transition Initiative, UK MENTARI, y Global Energy Alliance for People and Planet); socios financieros (BAD, Banco Mundial, Banco Islámico de Desarrollo, Fondos de Inversión en el Clima, HSBC, Standard Chartered y Banco de Cooperación Internacional de Japón); socios técnicos y de conocimiento (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Instituto de Crecimiento Verde Global, Iniciativa de Política Climática, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Instituto de las Montañas Rocosas e Iniciativa de Bonos Climáticos); y un socio inversor (la Autoridad de Inversiones de Indonesia).
Cada socio firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con PT SMI para apoyar conjuntamente la agenda del Gobierno para acelerar una transición energética justa y asequible en Indonesia.
El AIIB refuerza su compromiso con las infraestructuras de energías renovables
Tras las evaluaciones técnicas y los debates con las partes interesadas, el Gobierno de Indonesia ha identificado más de 15 gigavatios de CFPP para su retirada anticipada, lo que constituye el primer paso para determinar las medidas significativas a corto plazo para acelerar la transición de los combustibles fósiles a la energía limpia. El Gobierno de Indonesia está trabajando con socios internacionales, incluyendo instituciones multilaterales y bilaterales, filántropos e inversores privados para apoyar la transición energética.
El consejo de administración de los Fondos de Inversión en el Clima, uno de los mayores fondos multilaterales del mundo para la acción climática en los países en desarrollo, aprobó recientemente en principio la concesión de 500 millones de dólares de fondos en condiciones muy favorables a Indonesia. Estos fondos movilizarán más de 4.000 millones de dólares de financiación para acelerar la retirada de hasta 2 GW de una lista de centrales eléctricas de carbón, lo que contribuirá a reducir unos 50 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono para 2030 y 160 millones de toneladas para 2040.
Anteriormente, PT SMI y PT PLN, la compañía eléctrica indonesia, también firmaron un memorando de entendimiento para desarrollar un plan de financiación e inversión en relación con la transición energética de las centrales eléctricas de carbón llevada a cabo por PLN como principales interesados en el ETM.
El progreso de Indonesia en la ETM proporciona un ejemplo para que otros países forjen un camino hacia un futuro neto cero
“La colaboración entre PT SMI y nuestros socios estratégicos marca el camino de PT SMI como gestor de la plataforma nacional del ETM en Indonesia”, dijo el presidente director de PT SMI, Edwin Syahruzad. “PT SMI se compromete a trabajar con todos nuestros socios y el Gobierno para cumplir con todos los aspectos de la transición requerida por cada socio hacia una transición energética justa y asequible para el pueblo de Indonesia”.
PT SMI y PT PLN inician las conversaciones para la implementación de la transición energética de 1,68 GW de centrales eléctricas de carbón propiedad de PLN, donde la obtención del coste de capital más competitivo es un factor clave para el éxito de dicha implementación.
El anuncio de la plataforma nacional de ETM de Indonesia se produjo en el mismo acto en el que el BAD firmó un memorando de entendimiento con PT PLN, Cirebon Electric Power y la Autoridad de Inversiones de Indonesia (INA) para iniciar las conversaciones para el retiro acelerado de Cirebon-1, una central eléctrica de carbón de 660 megavatios en Java Occidental. La INA está trabajando en una reserva de posibles transacciones del sector privado por un total de 1,5 GW, que incluye Cirebon-1.