Narendra Modi y Rishi Sunak se reúnen en el G20 y discuten formas de impulsar el comercio

Modi Sunak
El primer ministro británico Rishi Sunak y el primer ministro indio Narendra Modi mantienen una reunión bilateral el 16 de noviembre de 2022 en Nusa Dua, Indonesia. Foto: Leon Neal/Pool vía Reuters

El primer ministro indio, Narendra Modi, se reunió el miércoles con su homólogo británico, Rishi Sunak, en la cumbre del G20 en Bali, donde ambos líderes discutieron “formas de impulsar el comercio entre los dos países”.

Fue el primer encuentro entre Modi y Sunak, de origen indio, desde que éste se convirtió en primer ministro británico en octubre.

Un comunicado de prensa emitido por el Ministerio indio de Asuntos Exteriores (MEA) dijo que los dos líderes “expresaron su satisfacción por el estado de la amplia Asociación Estratégica Integral IndiaReino Unido y los avances en la Hoja de Ruta 2030 para las Relaciones Futuras”.

También apreciaron la importancia de “trabajar juntos en los foros bilaterales y multilaterales, incluidos el G20 y la Commonwealth“, según el comunicado. En las conversaciones se abordaron importantes sectores de colaboración como el comercio, la movilidad, la defensa y la seguridad, añadió el comunicado.

Anteriormente, el miércoles, la oficina de Sunak dijo que Gran Bretaña estaba negociando un acuerdo comercial con India, que si se acordaba sería el primero de este tipo que Nueva Delhi habría hecho con un país europeo.

“Esperan con interés el acuerdo de un tratado de libre comercio entre el Reino Unido y la India, que tiene el potencial de desbloquear la inversión y aumentar los puestos de trabajo en nuestros dos países, además de ampliar nuestros profundos vínculos culturales”, dijo la oficina de Sunak en un comunicado.

Modi dijo que los “sólidos lazos” con el Reino Unido eran de gran importancia para la India.

“Discutimos formas de aumentar los vínculos comerciales, aumentar el alcance de la cooperación en materia de seguridad en el contexto de las reformas de defensa de la India y hacer que los lazos entre las personas sean aún más fuertes”, dijo Modi en Twitter después de la reunión.

La cumbre de dos días en la isla indonesia era la primera vez que los líderes del G20 se reunían desde la invasión rusa de Ucrania en febrero, que Moscú califica de “operación militar especial”.

Después de Indonesia, India ocupará la presidencia del G20 durante un año, a partir del 1 de diciembre.

Modi también se reunió el miércoles en la cumbre con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, entre otros líderes.

Durante su reunión, Modi y Albanese repasaron los progresos realizados por los dos países en materia de defensa, comercio, educación y energías limpias, dijo el MEA en un comunicado.

Anteriormente, el miércoles, la oficina de Sunak dijo que Gran Bretaña estaba negociando un acuerdo comercial con India, que si se acordaba sería el primero de este tipo que Nueva Delhi habría hecho con un país europeo

En un comunicado separado, el MEA dijo que Meloni y Modi “discutieron la profundización de la cooperación bilateral en varios sectores, incluyendo el comercio y la inversión, la lucha contra el terrorismo, y los lazos pueblo a pueblo” e “intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones regionales y globales de interés mutuo”.

En el G20, Modi dialoga con Biden e intercambia saludos con Xi

Scholz y Modi discutieron “la amplia gama de cooperación bilateral entre India y Alemania, que entró en una nueva fase con la firma de la Asociación para el Desarrollo Verde y Sostenible por parte del Primer Ministro y la Canciller” durante las Sextas Consultas Intergubernamentales India-Alemania, el 2 de mayo de 2022. También acordaron profundizar en los lazos comerciales y de inversión y aumentar aún más la cooperación en los ámbitos de la defensa y la seguridad, la migración y la movilidad, y la infraestructura, dijo el MEA.

Macron y Modi se reunieron en un “almuerzo de trabajo” y revisaron “la colaboración en curso en diversas áreas como la defensa, la energía nuclear civil, el comercio y la inversión” y “acogieron con satisfacción la profundización de la cooperación en nuevas áreas de compromiso económico”.

Un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre la reunión de Modi con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, dijo que los dos líderes “reiteraron su compromiso de seguir ampliando los vínculos comerciales y de inversión entre los dos países, en particular en los sectores de las tecnologías de la información y la comunicación, las energías renovables, el desarrollo de competencias, la salud y los productos farmacéuticos”. El primer ministro indio “invitó” a Singapur a invertir en varios sectores, como la economía verde, las infraestructuras y la digitalización, y a aprovechar el proyecto de infraestructuras nacionales de la India, el plan de monetización de activos y el plan Gati Shakti, según el comunicado.

Artículo republicado de The Wire en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://thewire.in/diplomacy/g20-narendra-modi-rishi-sunak-meet

Web | + posts

The Wire es un sitio web indio de noticias y opinión sin ánimo de lucro que publica en inglés, hindi, marathi y urdu. Fue fundado en 2015 por Siddharth Varadarajan, Sidharth Bhatia y M. K. Venu y está organizado como una organización sin ánimo de lucro llamada Fundación para el Periodismo Independiente.

The Wire y ReporteAsia tienen un acuerdo para traducción e intercambio de contenidos.