En el G20, Modi dialoga con Biden e intercambia saludos con Xi

Modi Estados Unidos India
El presidente de EE.UU., Joe Biden, habla con el primer ministro de la India, Narendra Modi, en la sesión de apertura de la Cumbre del G20 en Nusa Dua, Bali, Indonesia, el 15 de noviembre de 2022. Foto: PRASETYO UTOMO/G20 Media Center/Handout via Reuters

Al margen de la cumbre del G20, el primer ministro indio, Narendra Modi, mantuvo un rápido encuentro con el presidente estadounidense, Joe Biden, en el que hablaron de Ucrania e intercambiaron saludos con el presidente chino, Xi Jinping, el martes.

Un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores (MEA) dijo que Modi se reunió con Biden en los “márgenes” de la cumbre de líderes del G20, donde “revisaron la continua profundización de la asociación estratégica entre India y Estados Unidos“. Se entiende que la reunión no fue un encuentro bilateral estructurado, sino una conversación mantenida sobre la marcha.

También hubo una conversación a tres bandas entre Biden, Modi y el anfitrión del G20, el presidente indonesio Joko Widodo.

Más tarde, Modi y Xi “intercambiaron cortesías al final de la cena”, dijeron fuentes oficiales, pero no se dieron más detalles. Los dos líderes habían participado anteriormente en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai, celebrada en septiembre en Samarcanda.

Modi también se reunió con el primer ministro del Reino Unido, Sunak, su primera interacción cara a cara desde que asumió el poder el mes pasado. “Los primeros ministros @narendramodi y @RishiSunak en conversación durante el primer día de la Cumbre @g20org en Bali”, dijo la Oficina del Primer Ministro en otro tuit.

El Ministerio de Asuntos Exteriores emitió dos comunicados de prensa separados sobre el encuentro de Modi con Biden y el tête-à-tête trilateral.

El Ministerio de Asuntos Exteriores señaló que los dos líderes expresaron su satisfacción por la estrecha cooperación entre India y Estados Unidos en nuevas agrupaciones como la Quad y la I2U2. “Revisaron la continua profundización de la asociación estratégica entre India y Estados Unidos, incluyendo la cooperación en sectores orientados al futuro como las tecnologías críticas y emergentes, la informática avanzada, la inteligencia artificial, etc.”, dijo la declaración del MEA.

Además, los dos líderes discutieron “los acontecimientos globales y regionales de actualidad”, que se refiere al conflicto de Ucrania y sus implicaciones.

“El primer ministro Modi agradeció al presidente Biden su constante apoyo para fortalecer la asociación entre India y Estados Unidos. Expresó su confianza en que ambos países continúen manteniendo una estrecha coordinación durante la presidencia india del G20”, se indica en el comunicado.

Mientras que el Quad está formado por India, Estados Unidos, Australia y Japón, los miembros del I2U2 son Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos e Israel.

Actualmente, India forma parte de la Troika del G20 (presidencias actual, anterior y entrante del G20) formada por Indonesia, Italia e India.

Se supone que el líder indio mantendrá el miércoles reuniones bilaterales más estructuradas con sus homólogos del Reino Unido, Francia, Indonesia, España, Singapur, Alemania, Italia y Australia.

La Casa Blanca no emitió un comunicado sobre la reunión bilateral entre India y Estados Unidos, pero hizo una breve declaración sobre la retirada trilateral.

Modi también se reunió con el primer ministro del Reino Unido, Sunak, su primera interacción cara a cara desde que asumió el poder el mes pasado

“Enfrentados a importantes desafíos globales, los Líderes discutieron cómo el G20 continúa demostrando su capacidad colectiva para reunir a las principales economías con el fin de avanzar en el crecimiento sostenible e inclusivo en nuestras economías y más allá, abordar las crisis climáticas, energéticas y alimentarias en curso, fortalecer la arquitectura global de la salud y promover la transformación tecnológica”, dijo la declaración de Estados Unidos.

La lectura india también afirmó que los debates giraron en torno al G20.

El MEA dijo que el primer ministro indio habló de la importancia de la cumbre del G20 para trabajar en la superación de los desafíos globales. También indicó que India daría “voz a otros países en desarrollo durante su presidencia”.

El Primer Ministro Modi se dirige a la Cumbre del G20 en Bali

Mientras tanto, la incertidumbre sobre la adopción de la declaración conjunta del G20 el miércoles es grande.

La agencia de noticias Reuters había informado de que un borrador de declaración señalaba que la mayoría de los países “condenaban enérgicamente” la invasión de Ucrania. El documento también decía que había “otros puntos de vista y diferentes evaluaciones de la situación y las sanciones”.

La Casa Blanca no emitió un comunicado sobre la reunión bilateral entre India y Estados Unidos, pero hizo una breve declaración sobre la retirada trilateral

Según la agencia de noticias estatal rusa TASS, el borrador de la declaración conjunta también decía: “La época actual no debe ser de guerra”.

La declaración conjunta debe aprobarse por consenso. Por lo tanto, cualquier división sobre el lenguaje podría hacer que la cumbre -la primera desde la invasión de Ucrania- concluyera sin una declaración.

Artículo republicado de The Wire en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://thewire.in/diplomacy/g20-modi-biden-xi-jinping

Web | + posts

The Wire es un sitio web indio de noticias y opinión sin ánimo de lucro que publica en inglés, hindi, marathi y urdu. Fue fundado en 2015 por Siddharth Varadarajan, Sidharth Bhatia y M. K. Venu y está organizado como una organización sin ánimo de lucro llamada Fundación para el Periodismo Independiente.

The Wire y ReporteAsia tienen un acuerdo para traducción e intercambio de contenidos.