
La segunda Reunión Ministerial de Salud del G20 se celebró del 26 al 28 de octubre de 2022 en Bali. La misma ha producido cinco resultados en un esfuerzo por prevenir, preparar y responder a próximas pandemias.
Los participantes en la reunión, que suman 190 personas, son delegados de los países miembros del G20 y de otros países desarrollados, como Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Suiza y Países Bajos, y representantes de varios países que representan a las regiones, como la ASEAN, el Foro de las Islas del Pacífico, la Unión Africana, la Comunidad del Caribe y la NEPAD.
También se está invitando a organizaciones internacionales relevantes como la OMS, el Banco Mundial, la GAVI, la CEPI, el Fondo Mundial, la OCDE y otras, para que aporten sus comentarios o enriquezcan las cuestiones prioritarias del sector sanitario del G20.
Los cinco logros dirigidos por la reunión
En primer lugar, reforzar el apoyo al establecimiento del Fondo de Intermediación Financiera (FIF). El 1 de julio de 2022, el Consejo de Administración del Banco Mundial aprobó la creación del FIF, y la primera reunión del Consejo de Administración del FIF se celebró los días 8 y 9 de septiembre de 2022.
“La formación del FIF es uno de los avances históricos de la Presidencia indonesia del G20 en el sector sanitario. El FIF será útil para aumentar la capacidad global de prevención, preparación y respuesta ante futuras pandemias”, dijo el ministro de Sanidad, Budi Gunadi Sadikin, en la rueda de prensa de la 2ª Reunión Ministerial de Sanidad, celebrada en Bali el 27 de octubre.
El fondo recaudado puede utilizarse para la investigación y la producción de vacunas y medicamentos y equipos sanitarios.
En segundo lugar, se ha establecido una directiva sobre la estructura de movilización de recursos sanitarios esenciales.
Tercero, reforzar las medidas de vigilancia, incluyendo la vigilancia genómica, así como proporcionar una dirección para la plataforma de colaboración sobre patógenos para una mejor preparación y manejo de la pandemia.
La creación del FIF es uno de los avances históricos de la Presidencia indonesia del G20 en el sector sanitario y será útil para dar respuestas ante futuras pandemias
En cuarto lugar, reforzar el apoyo a una plataforma conjunta que conecte diversos sistemas digitales para la certificación de documentos sanitarios, incluidos los relativos a las vacunas y los resultados de los diagnósticos, a fin de facilitar la circulación de personas y mercancías. Esto fomentará la recuperación económica y social en diversos sectores.
En quinto lugar, ampliar los centros mundiales de investigación y fabricación. Se espera que esta ampliación ayude a todos los países, en particular a los de renta media-baja, a tener un mejor acceso a la vacunación, el tratamiento y el diagnóstico.
La segunda reunión ministerial sobre salud aspira a conseguir logros para Indonesia y los países del G20 en el sector de la salud, especialmente en el fortalecimiento de la arquitectura sanitaria para una mejor preparación y respuesta ante las pandemias.