Puan Maharani espera que el P20 produzca acciones concretas para combatir el cambio climático

En relación con el P20, una serie de eventos de la 8ª Cumbre de Presidentes Parlamentarios del G20 (P20), que se inaugurará oficialmente mañana, jueves 6 de octubre, la presidenta de la Cámara de Representantes de la República de Indonesia, Puan Maharani, expresó su esperanza de que el P20 pueda crear una agenda que fortalezca la capacidad de cada país para responder y tratar diversos problemas globales.

Afirmó que ahora es el momento de que los países del mundo actúen para reducir las emisiones a nivel global, acelerar la transición a las fuentes de energía renovables y emprender la asistencia financiera y la transferencia de tecnología para los países en desarrollo.

"Las condiciones meteorológicas extremas, las sequías, las inundaciones y otras catástrofes naturales se suceden con mayor frecuencia. El grado de calentamiento global ha aumentado a 1,1 Celsius. Tenemos que actuar con urgencia", dijo Puan Maharani durante su discurso en el Foro Parlamentario en el contexto de la Cumbre de Presidentes Parlamentarios del G20 (P20), que se celebró en el edificio Nusantara II DPR RI, Senayan, Yakarta, el miércoles 5 de octubre de 2022.

Maharani expresó su esperanza de que el P20 pueda crear una agenda que fortalezca la capacidad de cada país para responder y tratar diversos problemas globales

Según Puan, el mundo tiene que desarrollar una mitigación del cambio climático centrada en las personas. "La concienciación y el compromiso de preservar y apoyar la naturaleza y el medio ambiente es el primer paso en la mitigación centrada en las personas. La siguiente etapa implica una voluntad común para construir un orden mundial de ecosistemas industriales y una economía respetuosa con el medio ambiente", explicó.

Puan dijo que era importante cambiar la mentalidad humana para dejar de tomar simplemente de la naturaleza y ayudarla a volver a un ecosistema sano. La capacidad de abordar los problemas de fondo también requiere una cooperación realista y verdadera entre las naciones y los países.

"Eso es gestionar la competencia económica global y la industria que puede contribuir a la recuperación del medio ambiente. La industria debe ser capaz de ayudar a la recuperación de la naturaleza, así como de tomar de ella. Un programa sistemático y masivo de recuperación de la mitigación", dijo Puan.

China es el «mayor actor» en la transición energética de Bangladesh

Para reforzar la cooperación parlamentaria internacional en materia de adaptación y mitigación del cambio climático, el parlamento también debe ser cada vez más consciente de su papel estratégico. El tema, según Puan, se convirtió en una preocupación común, incluso en la 144ª Sesión de la Asamblea General de la UIP, que tuvo lugar en Bali en marzo.

En cumplimiento del mandato del foro parlamentario internacional, la Cámara de Representantes de Indonesia, prosiguió, ha tomado medidas concretas para apoyar la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo, reforzando el desarrollo sostenible y la economía verde.

"La siguiente etapa implica una voluntad común para construir un orden mundial de ecosistemas industriales y una economía respetuosa con el medio ambiente"

Este paso concreto se materializó al proponer el Proyecto de Ley de Nuevas Energías y Energías Renovables (RUU EBET) como una iniciativa propuesta por la DPR RI. Además, el complejo de la DPR RI empezará a utilizar células solares para abastecer el 25% de las necesidades de electricidad del edificio. Por último, Puan confía en que la reunión del P20, de carácter altamente estratégico, pueda dar lugar a compromisos y acciones concretas para mitigar los impactos del cambio climático y adaptarse a ellos.

Además, está relacionado con la complejidad de los problemas mundiales que requieren la colaboración de todas las partes, no sólo del gobierno, sino también del parlamento, la comunidad empresarial, la comunidad académica y la sociedad civil. "Es de esperar que el debate del Foro Interparlamentario del P20 de hoy sobre el papel del parlamento en la promoción del multilateralismo en el siglo XXI y en la lucha contra el cambio climático dé lugar a una agenda común útil.

+ posts

Colaboradora en ReporteAsia.