La primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Comercio e Inversión (TIWG) del G20 ha concluido este 30 de marzo en Mumbai en presencia del Ministro de Comercio e Industria, Shri Piyush Goyal.
Durante esta reunión de tres días del grupo de trabajo, más de 100 delegados de los países miembros del G20, países invitados, agrupaciones regionales y organizaciones internacionales estuvieron presentes en Mumbai, la capital financiera de India. Las deliberaciones giraron específicamente en torno a la aceleración del comercio y la inversión mundiales, avanzando al mismo tiempo hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Prioridades
Las prioridades relacionadas con el comercio y la inversión mundiales, que persigue la Presidencia india, se debatieron los días 29 y 30 de marzo en cuatro sesiones técnicas a puerta cerrada.
El 29 de marzo, las deliberaciones se centraron en hacer que el comercio funcione para el crecimiento y la prosperidad, y en el camino a seguir para construir Cadenas de Valor Globales (CVG) resistentes.
Concluye con éxito la segunda reunión del Grupo de Trabajo Marco del G20
El 30 de marzo, las prioridades del TIWG sobre la integración de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en el comercio mundial y la creación de una logística eficiente para el comercio se debatieron en dos sesiones de trabajo.
En el recinto se instalaron zonas temáticas de experiencia sobre especias, mijo, té y café, y también se presentó una exposición sobre textiles para que los delegados pudieran hacerse una idea del patrimonio textil indio. Se organizó un programa cultural para los delegados del G20 en el Taj Palace, donde también tuvo lugar la cena de gala ofrecida por India.
Objetivos
En su interacción con la prensa Shri Goyal destacó el tema de la Presidencia de India del G20 que tiene como objetivo promover los valores universales y la adopción de un enfoque centrado en el ser humano.
Mientras recordaba la visión del Primer Ministro Shri Narendra Modi para la agenda del G20 de India de un crecimiento económico inclusivo, ambicioso, decisivo y orientado a la acción, declaró además que India eligió asumir la Presidencia del G20 durante un duro entorno geopolítico y económico globalmente crítico, ya que 2023 marca el 75 aniversario de la independencia de India, este es un momento oportuno para que el país comparta su antigua sabiduría con el mundo para encontrar un camino intermedio.
Esta sabiduría ancestral puede integrarse con la tecnología avanzada para construir “Una Tierra, Una Familia y Un Futuro”. Shri Goyal añadió que a lo largo del ilustre pasado de India, el país ha sido el abanderado de la democracia, la diversidad y la inclusión.
El papel del TIWG
El Ministro de la Unión reafirmó que el TIWG tiene un papel importante en la formulación de resultados concretos para un crecimiento inclusivo que impulse el comercio y la inversión en todo el Sur Global, y no sólo entre los países miembros del G20. Abogó firmemente por una distribución equitativa de los beneficios del comercio mundial por y entre todos los países, incluidos los países en desarrollo y los países menos adelantados (PMA), a fin de avanzar hacia un nuevo mundo impulsado por la colaboración, el crecimiento sostenible y una mentalidad orientada a la búsqueda de soluciones.
Shri Goyal instó a los delegados del TIWG a inspirarse en el loto, el símbolo del G20 de este año, y dijo que el loto es venerado en todo el mundo por su capacidad de florecer sin mancha en las aguas más turbias, y que juntos podemos encontrar soluciones para el crecimiento económico inclusivo en estos tiempos de volatilidad económica.
Conclusiones
En el segundo y tercer día de la reunión del TIWG, mientras se discutían los temas prioritarios, los países miembros del G20 se dieron cuenta de la necesidad de una acción colectiva para integrar la transparencia en la administración de las medidas no arancelarias y la cooperación entre los organismos de normalización de todo el mundo. Los países miembros del G20 también señalaron que es necesario cartografiar las CVM para crear previsibilidad y mejorar su resistencia.
En las sesiones, varios países miembros afirmaron la necesidad de diversificar las cadenas de valor existentes y de acelerar la participación de las empresas de los países en desarrollo y de los PMA para lograr un crecimiento económico integral. Durante las sesiones de trabajo se debatió en detalle la necesidad de facilitar el acceso de las MIPYME a la información y la financiación. Además, varios países expresaron que las barreras digitales de entrada para las MIPYME deberían revisarse seriamente para su integración eficiente con las plataformas de comercio digital.
los países miembros del G20 se dieron cuenta de la necesidad de una acción colectiva
El Secretario del Departamento de Comercio, Shri Sunil Barthwal, señaló que los debates de las cuatro sesiones habían sido enriquecedores y se habían orientado principalmente hacia la acción y los resultados
. Siendo el comercio y la inversión herramientas vitales para mejorar el suministro local de bienes y servicios, Shri Barthwal añadió que el objetivo bajo la Presidencia India del G20 es reforzar la comprensión compartida de los retos que están impidiendo la aceleración del comercio y la inversión globales, y explorar colectivamente las oportunidades existentes que pueden aprovecharse para encontrar soluciones comunes – guiados por el lema de este año – Vasudhaiva Kutumbakam.
Colaborador en ReporteAsia