Concluye la 2ª Reunión de la Asociación Global para la Inclusión Financiera del G20

Asociación Global para la Inclusión Financiera

La segunda Reunión de la Asociación Global para la Inclusión Financiera (GPFI) bajo la Presidencia del G20 India ha concluido el 7 de marzo en Hyderabad. La reunión, celebrada los días 6 y 7 de marzo de 2023, fue dirigida por la Copresidencia de la GPFI y la Presidencia india del G20, y contó con la participación de representantes de los Ministerios de Finanzas y de los Bancos Centrales de los países del G20 y de otros países, así como de Organizaciones Internacionales, incluidos los Socios de Implementación y los Socios Afiliados de la GPFI.

En la reunión también se anunció la selección de los nuevos Copresidentes a largo plazo del GPFI. India e Italia fueron anunciados como los nuevos Copresidentes del GPFI con el apoyo de todos los miembros. Los nuevos Copresidentes tendrán un mandato de un periodo de tres años, comenzando en 2024.

Durante la sesión plenaria, los miembros del GPFI debatieron y acordaron el camino a seguir para los resultados importantes del año, incluidos los relativos a la inclusión financiera digital y la financiación de las PYME. También se organizó un taller dedicado al desarrollo del Plan de Acción para la Inclusión Financiera (FIAP) 2023 del GPFI, que guiará la labor de inclusión financiera en el marco del G20 para 2024-2026.

Actos paralelos

También se organizó un Simposio sobre Innovaciones Digitales en Pagos y Remesas el 6 de marzo de 2023, paralelamente a la reunión del GPFI, tanto para los países del G20 como para los que no lo son.

El Simposio acogió una mesa redonda sobre el aprovechamiento de las innovaciones digitales en los sistemas de pago para la inclusión financiera, la resiliencia, las ganancias de productividad y el crecimiento inclusivo, moderada por Ruth Goodwin- Groen.

Concluye la primera reunión del Grupo de Trabajo Anticorrupción del G20

La mesa redonda contó con debates activos entre Pedro de Vasconcelos, especialista técnico y gerente de Facilidad de Financiamiento para Remesas del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA); Harsha Rodrigues, vicepresidenta ejecutiva y jefa de servicios regionales al cliente del Women's World Banking; Sudhanshu Prasad, director general del departamento de Sistemas de Pago y Liquidación; y Ralph Oyini Mbouna, director de Servicios y Transformación Digital de Smart Africa.

El Simposio dio lugar a un fructífero intercambio de experiencias y conocimientos sobre el desarrollo de un sistema de pagos sólido para promover la inclusión financiera, la resiliencia, el aumento de la productividad y el crecimiento integrador.

Programa de Intercambio de Conocimientos y Experiencias

La Reunión del GPFI fue precedida por un Programa de Intercambio de Conocimientos y Experiencias para las Economías Emergentes del Sur Global, celebrado del 4 al 6 de marzo de 2023. Este compromiso con el Sur Global está en línea con el tema general de la Presidencia India del G20: "Una Tierra, Una Familia, Un Futuro".

El Programa de Intercambio fue dirigido por Shri. Harsh Vardhan Shringla, coordinador jefe, G20 India; Shri. Ajay Seth, secretario del departamento de Asuntos Económicos, Ministerio de Finanzas; Shri. Jayesh Ranjan, secretario principal, del Departamento de Industria y Comercio (I&C) y Departamento de Tecnología de la Información (IT), Gobierno de Telangana, junto con otros expertos de India y participantes internacionales.

Para mejorar la comprensión de los participantes sobre el papel del ecosistema financiero digital basado en DPI para acelerar el progreso de la inclusión financiera, expertos de la India, incluidos los del Ministerio de Finanzas, el Banco de la Reserva de la India, la Corporación Nacional de Pagos de la India, la Autoridad de Identificación Única de la India compartieron la experiencia india en la transformación del panorama de la inclusión financiera mediante el aprovechamiento de DPI.

 

Participaron activamente en las deliberaciones representantes de Ministerios de Finanzas y Bancos Centrales de Bangladesh, Bután, Egipto, Etiopía, Ghana, Jordania, Malawi, Maldivas, Nepal, Omán, Filipinas, Polonia, Senegal, Sierra Leona, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam, así como de organizaciones regionales como el Banco Asiático de Desarrollo, la Comisión de la Unión Africana, la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA), el Fondo Monetario Árabe, el Banco Central del Caribe Oriental, la Fundación Gates, la Organización de Estados del Caribe Oriental y Smart Africa.

Del Programa de Intercambio surgieron aprendizajes clave sobre las prioridades e ideas de las EME para avanzar en la inclusión financiera. La Presidencia india del G20 se ha comprometido a promover la inclusión financiera a nivel mundial y a hacer oír la voz de las economías emergentes en el discurso del G20. Las iniciativas exitosas, los retos y las necesidades de desarrollo de las EME serán útiles para el G20 en sus esfuerzos por desarrollar un Plan de Acción para la Inclusión Financiera (FIAP) para 2024-26, así como otras áreas clave de trabajo durante el año.

+ posts