Luego de que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, enviará al canciller de su país, Eduardo Enrique Reina, a China para negociar el establecimiento de relaciones diplomáticas, Taiwán decidió retirar inmediatamente a la Embajadora acreditada ante Honduras.
“Desde que la Presidenta Xiomara Castro asumió el cargo, Taiwán ha mantenido conversaciones activas con el gobierno hondureño en relación a cooperaciones bilaterales, demostrando la disposición de Taiwán para contribuir al desarrollo de Honduras” dijo en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán (MOFA).
Además, el MOFA ha advertido en múltiples ocasiones sobre “los riesgos de confiar ciegamente en las promesas de China en cuanto al establecimiento de relaciones diplomáticas”.
Tras las primeras instrucciones de Castro a Reina de gestionar la apertura de relaciones oficiales con la República Popular China, Taiwán mantuvo una comunicación constante con Honduras para preservar los lazos diplomáticos.
A pesar de las advertencias, el gobierno hondureño hizo caso omiso de los consejos de Taiwán y envió al canciller Reina a China para establecer relaciones diplomáticas oficiales, lo que provocó la reacción airada del gobierno taiwanés.
Tsai hará escala en Estados Unidos durante su viaje a Centroamérica
“El hecho de que el Gobierno de Honduras haya decidido enviar a su Canciller a China para negociar el establecimiento de relaciones diplomáticas, sin tener en cuenta la larga amistad tradicional que ha existido entre ambos países durante más de ocho décadas, así como los beneficios de cooperación que han surgido como resultado de la prolongada asistencia de Taiwán y su buena voluntad para ayudar a Honduras a resolver sus problemas, ha causado preocupación en el pueblo y Gobierno de Taiwán” expresó el MOFA.
Como resultado de esta situación y “con el objetivo de expresar una enérgica protesta”, el Gobierno de Taiwán decidió retiró a su embajadora de Tegucigalpa.
El canciller de Taiwán, Jaushieh Joseph Wu, acusó a China, durante una reunión de la Comisión de Asuntos Exteriores, de “reprimir constantemente a Taiwán en la comunidad internacional”.
“China está suprimiendo el espacio diplomático de Taiwán y existen signos de la intervención china en Honduras”, aseveró Wu.
Si Honduras finalmente rompe relaciones con Taiwán, sería el quinto país latinoamericano, después de Panamá, El Salvador, República Dominicana y Nicaragua, en romper con la isla y establecer lazos con China, lo que reduciría a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales.
Es estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Es miembro del Semillero de Investigación de dicha Facultad y del Grupo de Estudios sobre India y el Sudeste Asiático de la Universidad Nacional de Rosario. Cursó además la Diplomatura en Derecho y Estado Digital 4.0. Es pasante de SHEN, consultora de negocios con Asia y redactor en ReporteAsia.