La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, hará escala en Estados Unidos durante su viaje a partir del 29 de marzo a estados centroamericanos con lazos diplomáticos con la isla.
En la gira que durará hasta el 7 de abril, Tsai pasará por Nueva York y Los Ángeles en su camino hacia y desde las dos naciones centroamericanas de Guatemala y Belice, dijo el ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán.
Se está organizando una reunión entre la líder taiwanesa y el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Kevin McCarthy, en California.
Se espera que un encuentro entre Tsai y McCarthy enfurezca a China, que considera a la isla autogobernada como propia.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, expresó en rueda de prensa la firme oposición de China al plan de Tsai de hacer escala en Estados Unidos.
Wang dijo que Pekín ha presentado solemnes protestas ante Estados Unidos por las escalas previstas por Tsai. “El tránsito es sólo un pretexto. La verdadera intención es buscar avances y propagar la independencia de Taiwán”, afirmó.
Tsai Ing-wen reafirma compromiso de expandir los vínculos con Estados Unidos
El portavoz instó a Estados Unidos a “dejar de mejorar las relaciones sustanciales” con Taiwán y “vaciar de contenido el principio de una sola China”. También advirtió a las autoridades del territorio que “cualquier intento de buscar la independencia en connivencia con fuerzas externas está condenado al fracaso.”
El conflicto China-Taiwán alcanzó su punto más álgido en agosto del año pasado cuando Nancy Pelosi, predecesora de McCarthy, visitó la isla, lo que ocasionó ejercicios militares chinos a gran escala cerca de Taiwán y la suspensión del diálogo con Estados Unidos sobre diversos temas.
China y Taiwán se gobiernan por separado desde que se separaron en 1949 a causa de una guerra civil. Pekín considera la isla una provincia renegada que debe unificarse con el continente por la fuerza si es necesario.
Tsai visitó Estados Unidos por última vez en julio de 2019 como parte de su viaje a los países caribeños que mantienen lazos diplomáticos con Taiwán, lo que desató la protesta de China.