Taiwán celebra el apoyo de Japón y Australia

Taiwán
Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, y el presidente chino, Xi Jinping, se reunieron en Bangkok (Tailandia), donde tuvieron las primeras conversaciones cara a cara desde que Kishida asumió su cargo. Durante el intercambio de aproximadamente 40 minutos, Kishida reiteró la importancia de la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán y transmitió la preocupación de Japón por el historial de derechos humanos de China.

Antes estas declaraciones, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán (MOFA), publicó un comunicado agradeciendo las palabras del primer ministro japonés.

"El MOFA siempre ha acogido con satisfacción la preocupación internacional por la situación al otro lado del Estrecho de Taiwán, así como las acciones positivas que contribuyen a la preservación de la paz regional" se lee en el comunicado.

"Desde que se formó el gabinete Kishida, el gobierno japonés ha afirmado en repetidas ocasiones que Taiwán y Japón comparten los valores fundamentales de la libertad, la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho, y que Taiwán es un socio importante y un valioso amigo de Japón" indica.

Fumio Kishida y Xi Jinping trabajarán por unos lazos estables y se opondrán al uso de armas nucleares en Ucrania

Además, el comunicado del MOFA señala que "el gobierno japonés también ha hecho todo lo posible para centrar la atención internacional en la situación a través del estrecho y en la situación de los derechos humanos en China. En importantes reuniones internacionales celebradas este mes, como las cumbres de la ASEAN, Japón-Estados Unidos y Japón-Estados Unidos-Reino de Corea, Japón demostró su decidida postura como miembro de la comunidad democrática".

"Ante la propagación del autoritarismo que desafía el orden internacional, el MOFA se unirá activamente a los países afines en la defensa de los valores fundamentales universales, la promoción de la paz y la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán, y la promoción de una región Indo-Pacífica libre, abierta y próspera".

El agradecimiento a Australia

En respuesta a una pregunta de los medios de comunicación en la cumbre de la APEC celebrada en Tailandia, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, dijo que el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) era solo para Estados reconocidos.

Desde entonces, el gobierno de Australia ha aclarado a Taiwán que su postura sobre la adhesión del mismo al CPTPP no ha cambiado y que sigue dando la bienvenida a la entrada de todas las economías que cumplan con los altos estándares del CPTPP, incluida Taiwán.

"El MOFA acoge con satisfacción la reafirmación por parte del gobierno australiano de su posición coherente sobre la adhesión de Taiwán al CPTPP" indicó el ministerio ante las declaraciones de Albanese.

Taiwán seguirá buscando el apoyo de los miembros del CPTPP, incluida Australia, de acuerdo con las normas de adhesión del CPTPP relacionadas.

También trabajará para profundizar en la cooperación económica recíproca y mutuamente beneficiosa y en los lazos de inversión con Australia y todos los demás miembros del CPTPP para fortalecer el papel de Taiwán en las cadenas de suministro globales críticas y reforzar su estatus económico estratégico.

+ posts