Anish Narang: “hay mucho margen para que los fabricantes de la India se dirijan hacia América Latina”

India América Latina

Las relaciones comerciales entre India y América Latina están en apogeo. Por ejemplo, este año Argentina e India marcarán un récord en su intercambio mercantil. En parte por las grandes corporaciones y los commodities, pero también por emprendedores y pequeños empresarios que deciden invertir y apostar por el fortalecimiento de esta mancomunión.

Anish Narang es una de esas personas que dedican su vida a profundizar el trabajo en conjunto entre India y América Latina, en diversos sectores. Es CEO de Karavan Advisory Enterprises LLP y está especializado en negocios internacionales, prestando servicios de asesoramiento e inversión centrados en India, Estados Unidos, Brasil, Argentina y otros mercados emergentes.

Karavan es una empresa de asesoramiento empresarial internacional especializada en la internacionalización y el aprovisionamiento global con sede en Nueva Delhi, India, con sus asociados y socios en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Chile, Perú, México y otras economías emergentes.

Sus principales proyectos incluyen la entrada de yerba mate argentina a la India, motores indios en Brasil y el asesoramiento a Invest in Perú.

La misión de Karavan es apoyar el viaje de una empresa hacia el crecimiento del negocio, la expansión internacional y las actividades de abastecimiento global. Con esos objetivos en vista, Anish atendió a ReporteAsia desde sus oficinas en Nueva Delhi.

¿Cómo empezó la relación de Karavan con América Latina?

Bueno, comenzó en 2014 cuando visité Brasil (FGV Uni) como parte de mi MBA de Georgetown Uni (McDonough School of Business) y vi esta gran oportunidad de negocio entre India y Brasil / América Latina.

Inicié la entidad en 2014 y comencé a operar en 2015 con un par de mis compañeros de mi MBA, Arthur de Brasil y Markus de Canadá, proporcionando servicios de consultoría de gestión a las empresas indias que se expanden en Brasil / América Latina y viceversa.

¿Cuáles son los sectores en los que han trabajado hasta ahora?

Hemos trabajado en diferentes ámbitos que van desde la alimentación y la agricultura, las bebidas, la fabricación, los vehículos eléctricos, los bienes de consumo y otros.

¿En qué sectores cree que hay más potencial de crecimiento económico entre India y América Latina?

Bueno, hay muchos sectores, pero creo que hay mucho margen para que los fabricantes de la India (automoción, plásticos, ingeniería, infraestructuras, embalajes) se dirijan a América Latina. Las empresas indias de tecnologías de la información, farmacéuticas y agroquímicas ya son grandes en América Latina.

Y por otro lado, las industrias de alimentos, bebidas y afines, cosméticos, gestión de deportes y entretenimiento, y materias primas como el litio, el mineral de hierro, el cobre, el plomo, el zinc, etc., de América Latina tienen un gran alcance en India.

Las raíces de la yerba mate se extienden en la India

¿Cómo ha elegido a sus socios en los diferentes países?

Bueno, eso depende de los intereses comunes y las oportunidades de negocio que prevemos en el futuro. Y también, de la inclinación y la asociación para trabajar juntos.

¿Podría contarnos respecto de los principales proyectos de Karavan en América Latina?

a) Evaluación del mercado brasileño para la instalación de una planta de fabricación de motores de un importante fabricante de motores indio.

Trabajamos con Kirloskar Oil Engine Ltd (KOEL) con sede en Pune y les ayudamos con una estrategia de entrada en el mercado; análisis de viabilidad y ejecución a través de empresas conjuntas para exportar sus motores y generadores a Brasil a través de los modelos Semi Knockdown (SKD) y Complete Knockdown (CKD).

b) Evaluación del mercado indio para un producto herbario para nuestro cliente en Argentina.

Trabajamos con el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y les ayudamos a crear una estrategia de comercialización en la India. Junto con esto, les ayudamos con el análisis de viabilidad para las JVs / la creación de operaciones en la India; la creación de asociaciones clave en la India para la importación, la mezcla y la distribución; la adquisición de licencias clave para operar en el mercado indio y las actividades de marketing y branding iniciadas para promover el producto tanto en línea como fuera de línea.

c) Evaluación del mercado indio para un producto de alimentación y bebidas para el Gobierno de Perú

Hicimos un análisis de la investigación de mercado, creamos un informe para Invest in Peru para alimentos y productos relacionados, ya que querían hacer una entrada en el mercado indio.

Raúl Pastorini: «El futuro del comercio con India es increíble»

¿Qué desafíos presenta la pandemia para los proyectos en América Latina?

Bueno, la pandemia ha ralentizado las interacciones comerciales entre los dos continentes, India y América Latina. En general, vemos que las empresas locales buscan expandirse internamente dentro del país y a nivel regional en el mejor de los casos. Además, los elevados costes de envío, el aumento de los precios de las materias primas y la limitación de los movimientos a causa de la pandemia han reducido los compromisos comerciales. Sin embargo, esto está cambiando a medida que las cosas vuelven a la normalidad.

¿Qué diferencias ha notado al trabajar en los distintos mercados latinoamericanos?

Cada país de América Latina se compromete de manera diferente, dadas las condiciones políticas y económicas subyacentes en cada estado. Diferencias como el apetito por el riesgo, la cultura empresarial y la confianza individual pueden variar entre los distintos países. La estabilidad política y económica desempeña un papel importante en las relaciones comerciales, los proyectos y los contratos.

¿Qué proyectos futuros tiene en mente para la región?

Proyectos futuros relacionados con las cadenas de suministro y el abastecimiento global. Trabajar en el establecimiento y la conexión del comercio entre India y América Latina para garantizar la transparencia, la eficiencia y la reducción de los precios.

+ posts

Co Fundador ReporteAsia.com
https://www.linkedin.com/in/jmharan